Innovación y Startups
DOLAR
$943,15
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.806,53
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$943,15
Euro
$1.107,09
Real Bras.
$171,72
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,50
Petr. Brent
69,39 US$/b
Petr. WTI
67,71 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.344,12 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
Fiat y Ferrari fueron los primeros en comunicar sus intenciones de desarrollar ventiladores mecánicos para socorrer a los enfermos más críticos del coronavirus. Le siguieron McLaren, Mercedes Benz y Rolls-Royce, a las que junto con Airbus se les encargó la producción de 10.000 ventiladores en el Reino Unido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en tanto, presionó a la industria a movilizarse en el mismo sentido y poco después invocó la Ley de Producción de Defensa para obligar a General Motors a producir los respiradores. “GM estaba perdiendo el tiempo”, afirmó el mandatario vía Twitter, agregando que la utilización de la legislación “ayudará a garantizar la producción rápida de ventiladores que salvarán vidas estadounidenses”.
Días después, Ford se asoció con GE Healthcare para producir 50 mil ventiladores en 100 días.