Economía india crece un 7,7% en el inicio del año fiscal 2011-2012
La cifra refleja una desaceleración de la economía del gigante asiático en comparación al año pasado.
Por: EFE
Publicado: Martes 30 de agosto de 2011 a las 08:35 hrs.
Noticias destacadas
El PIB de la India creció un 7,7% en el primer cuarto del año fiscal 2011-2012, según datos oficiales publicados hoy que muestran una desaceleración de la economía del gigante asiático en comparación al año pasado.
Entre abril y junio de este año, el PIB indio creció menos que en el mismo trimestre de 2010 -cuando hubo un aumento del 8,8%-, en parte por el frenazo del sector de las manufacturas, uno de los grandes motores de la economía del gigante surasiático.
Entre abril y junio de 2011 las manufacturas crecieron solo un 7,2% frente al 10,6% del mismo período de 2010.
La caída en el sector de la minería fue aún mayor, ya que pasó del 7,4% al 1,8% en el inicio de este ejercicio fiscal, mientras que los servicios pasaron de un 9,8% a un 9,1%.
Estos datos, publicados en un comunicado del Ministerio de Estadística, auguran ciertas dificultades para el cumplimiento de los planes del Ejecutivo de cerrar el año fiscal 2011-2012 con un incremento un crecimiento del 8,2%.
El gabinete presidido por Manmohan Singh rebajó a inicios de agosto sus previsiones de crecimiento para el presente ejercicio (2011-2012) debido a la menor pujanza de los sectores agrícola e industrial y a la alta tasa de inflación.
La India creció un 8,5% el pasado año fiscal y las autoridades habían previsto inicialmente un crecimiento del 9% para este año.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.