Por Rodolfo Carrasco
El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan Antonio Peribonio, informó que la próxima semana se constituirá la mesa de trabajo entre el gobierno, a través del Ministerio de Economía, la Superintendencia de Salud y la Asociación de Clínicas Privadas, entre otros actores, para analizar temas de la industria y transparentar la información relativa a los valores por las prestaciones de servicios, entre otras materias.
Cabe recordar que la mesa de trabajo se origina luego de un estudio realizado por el Sernac en los precios de clínicas, hospitales y centros médicos; que detectó diferencias de más de 2.000% en precios de exámenes dependiendo de la institución que se elija y las Isapres en convenio; y se registraron además casi 500% de diferencia en un día/cama.
El informe revelado el 17 de octubre, detalló que el Sernac requirió información a 16 instituciones de la Región Metropolitana: 9 clínicas, 4 hospitales clínicos, 3 centros médicos y además se consideraron 7 Isapres en convenio. El análisis incluyó los precios de 64 prestaciones, insumos y medicamentos vigentes al 24 de Agosto de 2011.
Por subsanar lo anterior Peribonio explicó que “lo que hemos dicho es que (esta mesa) es una muy buena instancia para abordar muchos temas de manera rápida y poder tener en favor de los usuarios respuestas concretas”.
Por ejemplo, adelantó que la idea es “estandarizar los sistemas de información, ver la posibilidad de paquetizar prestaciones, es decir, en las prestaciones más comunes como intervenciones quirúrgicas de manera que el consumidor sepa perfectamente cuánto le va a costar esa operación”.
Lo anterior, según señaló, con el objetivo de terminar con la situación que se genera “hoy, donde mucha gente se opera y se encuentra con una cuenta -con los hechos ya consumados- con ítems que desconocía y que no fueron informados (previamente) y por un monto que en la mayoría de los casos se hace difícil de pagar”.