En el marco de la presentación del sello ProPyme, el presidente Sebastián Piñera, proyectó que pese a la inestabilidad financiera en los mercados mundiales, la economía chilena crecerá en torno al 5% durante el próximo ejercicio y reiteró que este año, la expansión de la actividad será de un 6,5%.
“Este año vamos a crecer al 6,5%, mientras que el próximo será en torno al 5%. Estos son logros enormes que a veces no los percibimos”, afirmó el mandatario.
El jefe de Estado afirmó además, que “en el mercado internacional vemos que las dos economías más importantes no están en buen pie. Europa y Estados Unidos no han logrado superar la crisis financiera de 2008 y muchos anticipan que pueden verse afectados nuevamente por otra crisis”.
Sin embargo, el mandatario indicó que “la economía chilena tiene muchas fortalezas, una economía sana que está creciendo y creando empleo, pero no estamos blindados, porque tenemos relaciones comerciales con muchos países”.
Al respecto, el presidente de la Sofofa, Andrés Concha, señaló que la proyección de crecimiento para el próximo año, anunciada por el presidente “está dentro del rango de lo factible y va a depender del comportamiento de la economía internacional”.
Sello ProPyme
En tanto, el sello ProPyme busca que las grandes empresas cumplan con sus pagos a sus proveedores PYME en un plazo no mayor a 30 días de corrido.
“Creemos que esta medida de monitorear los pagos a los pequeños emprendedores del país ayudará a impulsar el espíritu emprendedor de Chile”, dijo el ministro de Economía, Pablo Longueira.
Al respecto, Piñera explicó que “este sello ProPyme va a distinguir a las empresas que pagan oportunamente a sus proveedores, y les quiero decir, la diferencia entre recibir el pago a los 30 días y recibir el pago a los 180 días, en muchos casos significa la vida o la muerte para una micro, pequeña o mediana empresa”.
Para el presidente de la CPC, Lorenzo Constans, “las empresas se van a incorporar con entusiasmo, porque tiene ventajas”.
Para acceder al sello, las empresas deberán previamente ser certificadas por un auditor externo de que cumple las condiciones. Además, durante la presentación, el presidente Piñera anunció que el 11 de noviembre próximo se firmará el proyecto con los empresarios.
Desde el Ministerio de Economía señalaron que en nuestro país existen 135 mil PYME y con la implementación del sello ProPyme, serían 40 mil las empresas beneficiadas.
Balance de medidas
El mandatario también aprovechó la ocasión para enumerar las medidas que ha tomado el gobierno para el desarrollo de las PYME, entre las que destacó la exención del impuesto a la renta por sus utilidades en la medida que las reinviertan, la reducción a la mitad del impuesto de Timbres y Estampillas y la reducción de 27 a siete días para crear una nueva empresa, entre otras.