El índice precios de alimentos de la FAO registró aumento de casi 2% durante enero
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
El índice de la FAO de los precios de los alimentos subió casi un 2%, o cuatro puntos, entre diciembre y enero, su primer incremento desde julio de 2011, anunció esta agencia de las Naciones Unidas con sede en Roma.
Los precios de todos los grupos de productos básicos que figuran en la lista registraron alzas el mes pasado, y los que más se encarecieron fueron los aceites, seguidos de cerca por los cereales, el azúcar, los productos lácteos y la carne.
Con todo, en su nuevo nivel de 214 puntos el índice estuvo 7% por debajo del de enero del año pasado, según refiere la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en un comunicado.
“No hay una explicación única detrás del repunte de los precios de los alimentos, diferentes factores están en juego en cada uno de los grupos de productos básicos”, de acuerdo a lo que señaló el economista superior de la FAO, experto en cereales, Abdolreza Abbassian.
Pero el aumento exhibido, “a pesar de que se esperaba una cosecha récord y que ha mejorado la situación de las existencias, y después de seis meses de precios en descenso o estables, hace patente lo imprevisible de los principales mercados mundiales de los alimentos”, agregó el funcionario. (EFE)
Los precios de todos los grupos de productos básicos que figuran en la lista registraron alzas el mes pasado, y los que más se encarecieron fueron los aceites, seguidos de cerca por los cereales, el azúcar, los productos lácteos y la carne.
Con todo, en su nuevo nivel de 214 puntos el índice estuvo 7% por debajo del de enero del año pasado, según refiere la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en un comunicado.
“No hay una explicación única detrás del repunte de los precios de los alimentos, diferentes factores están en juego en cada uno de los grupos de productos básicos”, de acuerdo a lo que señaló el economista superior de la FAO, experto en cereales, Abdolreza Abbassian.
Pero el aumento exhibido, “a pesar de que se esperaba una cosecha récord y que ha mejorado la situación de las existencias, y después de seis meses de precios en descenso o estables, hace patente lo imprevisible de los principales mercados mundiales de los alimentos”, agregó el funcionario. (EFE)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.