El primer año del gobierno de Sebastián Piñera
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
-¿Cómo evalúa el primer año de la gestión Piñera?
-La gestión del actual gobierno ha sido muy buena en términos prácticos. Esta es una economía que sigue creciendo muy fuerte, yo creo que este gobierno se ha manejado muy bien. Yo fui partidario de financiar parte del esfuerzo de reconstrucción con impuestos como señal política.
-¿Y las críticas?
-Tengo dos observaciones: la preocupación por el gasto público. Cada vez que hay estas bonanzas del cobre, hay más recursos fiscales y es normal que se gasten, porque este país tiene muchas necesidades. En su momento, hablé mucho con la presidenta (Michelle) Bachelet y le decía: Presidenta con toda esta bonanza, ahorre, ahorre, ahorre. Y cuando vino la necesidad, dije: Gástelo y gástelo bien. Entonces en este momento de un ciclo alto del cobre, creo honestamente -y sé que no es fácil- que para los sectores transables, para el tipo de cambio y para el tema de la tasa de interés, debería estar más alineado con la regla estructural. No puede ponerse todo el esfuerzo de ajuste al Banco Central.
-¿Y lo segundo?
-Este país está perdiendo competitividad y la mejor manera de proteger al sector laboral es a través de una mayor creación de trabajo. Forzaría la discusión de algunos temas en Chile para ir generando espacio para el debate público de que pedir flexibilidad laboral no es pedir precariedad laboral ni abuso laboral. Creo que falta una discusión de eso. Y si se pierde... se pierde.
-La gestión del actual gobierno ha sido muy buena en términos prácticos. Esta es una economía que sigue creciendo muy fuerte, yo creo que este gobierno se ha manejado muy bien. Yo fui partidario de financiar parte del esfuerzo de reconstrucción con impuestos como señal política.
-¿Y las críticas?
-Tengo dos observaciones: la preocupación por el gasto público. Cada vez que hay estas bonanzas del cobre, hay más recursos fiscales y es normal que se gasten, porque este país tiene muchas necesidades. En su momento, hablé mucho con la presidenta (Michelle) Bachelet y le decía: Presidenta con toda esta bonanza, ahorre, ahorre, ahorre. Y cuando vino la necesidad, dije: Gástelo y gástelo bien. Entonces en este momento de un ciclo alto del cobre, creo honestamente -y sé que no es fácil- que para los sectores transables, para el tipo de cambio y para el tema de la tasa de interés, debería estar más alineado con la regla estructural. No puede ponerse todo el esfuerzo de ajuste al Banco Central.
-¿Y lo segundo?
-Este país está perdiendo competitividad y la mejor manera de proteger al sector laboral es a través de una mayor creación de trabajo. Forzaría la discusión de algunos temas en Chile para ir generando espacio para el debate público de que pedir flexibilidad laboral no es pedir precariedad laboral ni abuso laboral. Creo que falta una discusión de eso. Y si se pierde... se pierde.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.