BMW es la marca de vehículos de lujo más comercializada del contiente y Chile. Así lo enfatiza a DF Marco García, director de ventas de BMW para Latinoamérica y el Caribe, quien agrega que –excluyendo a Argentina, Brasil y México-, Chile es el país que más vende en la región, y que representa el 28% de las unidades comercializadas, versus un 23% de Colombia y un 10% de Perú, sus escoltas más cercanos dentro de los 23 mercados a los que llega la marca en América Latina.
En la región, BMW está apuntando este 2013 a lograr un crecimiento de doble dígito, lo que implica que alcanzarían las 11.500 unidades vendidas. A noviembre, la marca lleva un 13% de crecimiento en el continente.
En Chile, el ejecutivo señala que este año esperan superar las 3.300 unidades vendidas. “Hasta noviembre, llevamos un crecimiento de un 25% en relación al mismo lapso de 2012. Esperamos crecer a dos dígitos para 2014”, indica.
Chile: mercado estable y maduro
“Chile es uno de nuestros mercados más importantes, maduros y estables. Es bien visto invertir aquí por su perspectiva económica, política y por su mercado automotriz de alto crecimiento”, enfatiza García en relación a su visión acerca de nuestro país para la marca, y agrega que “Chile es uno de los países que tienen más variedades de BMW. El consumidor de acá tiene un gusto muy refinado”.
Asimismo, el director regional de ventas de BMW afirma que el segmento premium se ve con más perspectivas de crecimiento que el resto de la industria, aunque también destacó que hoy en día los autos compactos son los que más han vendido (modelo Serie 1) en el país y, además, destacó que en los últimos cuatro años, la gama de los modelos X (4x4) ha quintuplicado sus ventas en Chile.
Con el foco en ampliar red en el país
BMW funciona en Chile mediante la representación de Williamson Balfour, que a su vez es parte del grupo alemán Inchcape. García asevera que uno de los grandes planes que tienen a partir de 2014 es “tener mayor cobertura en el país”. Al ser consultado por si operarán directamente en las nuevas plazas o mediante una red de concesionarios tercerizada, García dice que “estamos abiertos a todas las posibilidades, y dependerá del tamaño de la plaza de mercado que se analice si entramos directamente o a través de algún socio”. El ejecutivo añade que miran con interés llegar a La Serena, entre otras ciudades.