Empresas
DOLAR
$940,42
UF
$39.582,38
S&P 500
6.877,71
FTSE 100
9.700,75
SP IPSA
9.225,52
Bovespa
147.282,00
Dólar US
$940,42
Euro
$1.094,53
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
60,69 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.936,09 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Cerca de las seis de la tarde de ayer llegaron a la casona de Monseñor Sótero Sanz los presidentes de las seis ramas (industria, minería, comercio, construcción, banca y agricultura) que componen la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) para iniciar las reuniones de trabajo que permitan delinear la hoja de ruta de los gremios del sector privado para los próximos años.
El encuentro tiene carácter de comité ejecutivo extraordinario y volverá a sesionar el próximo martes 16 de diciembre.
El cónclave fue solicitado por el actual timonel del gremio empresarial Andrés Santa Cruz, quien el próximo año deja el cargo.
Las reuniones apuntan a reflexionar sobre el presente y el futuro del empresariado, en un contexto marcado por las reformas de gobierno y nuevos líderes de opinión.
Es en ese marco que los lideres gremiales buscarán definir el perfil del directivo que reemplazará a Santa Cruz y los representará durante el período 2015-2017. Alberto Salas, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), es uno de los nombres que asoma como uno de los principales candidatos para presidir la CPC. Sin embargo, otro dirigente dice que también está sobre la mesa la idea de que haya otro candidato para ocupar el sillón de la casona de Monseñor Sótero Sanz.
De todos modos, varios indican que enero será el mes donde se definirá el nombre del candidato de consenso.
En el encuentro de ayer también los gremios avanzaron en el análisis de los asuntos regulatorios que se vienen como la reforma laboral. Una de las ideas que hay sobre la mesa es esperar el envío del proyecto del Ejecutivo para luego preparar una propuesta alternativa.
El presidente de la CPC, a su vez, aseguró que la reforma tributaria va a requerir ajustes pues estimó que presentará problemas en su implementación. "Vemos un proyecto que en el momento que se deba aplicar en forma completa, tendrá bastante dificultades de operación", dijo Santa Cruz.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.