Energía
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Las intensas lluvias y vientos que azotaron al país entre las regiones de Atacama y La Araucanía durante este domingo afectaron al suministro eléctrico, dejando sin servicio a 130.760 clientes de estas regiones, siendo las más afectadas Valparaíso, Metropolitana y El Maule según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
En la RM alrededor de las cuatro de la madrugada del domingo comenzaron las fuertes ráfagas de viento que superaron los 40 km por hora en comunas como Quinta Normal, Recoleta, Vitacura y Las Condes, causando cortes de luz intermitentes en distintas zonas, caídas de árboles y semáforos apagados, además 43.978 hogares quedaron sin electricidad en 25 comunas.
En la Región de Valparaíso los cortes de electricidad afectaron a 51.228 clientes en ocho comunas, entre ellas Viña del Mar.
Por su parte, en la región de El Maule se registraron 21.655 clientes afectados, 7.689 en O´Higgins, 3.284 en La Araucanía y 2.926 en Coquimbo.
Precipitaciones
Según información de la Dirección Meteorológica de Chile hasta las 9 de la mañana del domingo las zonas con mayor nivel de precipaciones fueron Chillán con 90,4 milímetros (mm); Cauquenes con 59,1 mm; Curicó con 50 mm y Rancagua con 34 mm.
Dentro de la región Metropolitana cayeron 14,1 mm en Quinta Normal y 12,8 mm en Tobalaba y se espera que durante todo el evento registren entre 35 mm y 55 mm.
Por la tarde, el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, señaló que se mantienen con alerta temprana preventiva las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, El Maule, Biobío y La Araucanía.
Mientras que Coquimbo y Magallanes se encuentran con alerta amarilla.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.