Empresas
Fuenzalida Propiedades abrirá 6 oficinas en 2013 y mira expansión al norte
A partir del dinamismo del negocio de viviendas usadas, la firma prevé un alza entre 10% y 12% en sus ventas este año.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Jorge Isla
Con una trayectoria de 80 años como el actor más importante del negocio de corretaje inmobiliario, la empresa Fuenzalida Propiedades realizó un profundo reordenamiento corporativo centrado en una mayor profesionalización en la administración y en el directorio con el ingreso de miembros externos.
El punto de partida tuvo lugar hace un año y medio con la llegada de Joaquín de la Rosa a la gerencia de la firma controlada por la familia Fuenzalida, que ahora está embarcada en un plan a tres años que tiene entre sus pilares la expansión de su red de oficinas. Tras la apertura de cuatro sucursales en los últimos doce meses –en Peñalolén, Vitacura (en calle Tabancura), Providencia (Los Leones y Diagonal Oriente) y Maipú– para sumar un total de 22 puntos, de la Rosa anticipa que el objetivo para el próximo año es abrir “entre 5 y 6 oficinas” en Santiago. “No somos corredores de elite, sino una especie de supermercado Jumbo: estamos en La Dehesa y también en Maipú. Es en esa comuna y en otras como La Florida, Puente Alto, Santiago Centro e Independencia donde generamos entre el 70% y 80% de nuestras ventas por volumen”, enfatiza.
A su actual presencia en Reñaca, la empresa tiene previsto crecer en provincias, para lo cual analiza dos proyectos con la mirada puesta en el auge de las ciudades del norte del país, en especial Antofagasta y Copiapó “que muestran un desarrollo inmobiliario fuertísimo gracias al dinamismo de la gran minería”, señala.
Tendencias en viviendas nuevas y usadas
Desde su participación de mercado de entre el 4,8% y el 5,2% de las propiedades inscritas en el Gran Santiago, la firma participó en operaciones de compraventa de propiedades usadas por 4,5 millones de UF en 2011, que se suman a los ingresos por administración y por arriendo de propiedades, este último rubro con una cartera de 3.000 inmuebles. A partir de estos negocios, la empresa tuvo ingresos totales por unos US$ 10 millones el año pasado, aportados en un 75% por las comisiones por ventas.
Para el presente ejercicio, de la Rosa prevé un aumento entre un 10% y 12% en sus ingresos. “Nuestros crecimientos son bastante similares a los del mercado, lo cual indica que no hemos perdido participación en un negocio que se está moviendo a mucha velocidad”, afirma, dando cuenta del repunte en la demanda de casas usadas en una industria con limitaciones en la oferta de casas y departamentos nuevos.
–¿Cuánto ha subido el mercado viviendas usadas?
–En casas, el volumen en el primer semestre de este año creció en 11,7% respecto del mismo período de 2011, en tanto los precios aumentaron 2,4%. Y en los departamentos usados, las unidades se incrementaron en 25% y su precio subió en 20%. Ante la enorme restricción de propiedad nueva, existe presión sobre la propiedad usada, fundamentalmente en departamentos, que la gente está comprando para inversión.
–¿Cuál es su expectativa para el corretaje de propiedades el próximo año?
–Vemos un 2013 con características similares al actual, bastante activo, aunque tal vez no con los mismos crecimientos en la propiedad usada como este año. Sí vemos un mercado nuevo más dinámico porque si bien este año ha habido muy poca inscripción –al primer semestre de 2012, la de casas y departamentos nuevos bajó 30% y 14% en volumen, respectivamente (mientras en precios subió 4,8% y bajó 6,3% en la misma comparación)–, desde 2011 partieron proyectos que probablemente se van a recibir el próximo año.