La técnica Kame Hame Ha del animé Dragon Ball Z consiste en reunir una gran cantidad de energía y soltarla de golpe: con ello se tiene el doble del poder. Ese fue el espíritu con que hace ocho años dos contadores chilenos, Manuel Concha y Víctor Jiménez, crearon y expandieron la firma de software contable enfocada en pymes Kame ERP, que fue adquirida con el Grupo Siigo, líder regional de origen colombiano con más de 3.500 colaboradores, 1,2 millones de clientes y presencia en Colombia, Ecuador, México, Uruguay, Perú y ahora Chile.
En la transacción, en la cual no se ha revelado el monto involucrado, el grupo Siigo adquiere la firma chilena, pero los fundadores de ésta también pasan a tener una participación minoritaria del conglomerado latinoamericano, explicaron David Ortiz, CEO Siigo Latam; Esteban Téllez, CRO Siigo Latam y Víctor Jiménez, gerente general Kame Chile. Por lo pronto, la marca Kame se mantiene en Chile.
Como parte del acuerdo, la compañía colombiana inyectará a Kame un total de US$ 6 millones de inversión en un año para destinarlos en un 80% en tecnología y marketing, con el fin de convertir a Kame en el líder del mercado chileno. "Pasamos el aviso: estamos contratando", dijeron los ejecutivos. La idea es triplicar la actual dotación de la firma chilena desde los 50 empleados actuales a 150 personas en 12 meses, sin dejar de crecer a tasas de dos dígitos.
El Grupo Siigo ha liderado la digitalización de empresas en la región y cuenta con el respaldo de Accel-KKR, uno de los fondos de inversión más grandes de Silicon Valley (USA), destacaron los ejecutivos. Sus mayores operaciones están en México, donde tiene 1.000 empleados aproximadamente, y en Colombia, país con una plantilla de 2.000 personas.
Si bien Siigo lleva varios años en Chile -desde la pandemia- hace un año empezaron las conversaciones con Kame. Según los ejecutivos colombianos David Ortiz y Esteban Téllez, les gustó su foco en el cliente pyme, su agilidad y valores comunes. El match fue mutuo. "Encontramos en Siigo un aliado que comparte nuestros valores, cultura de innovación y propósito de empoderar a las pymes a través de la tecnología", afirmó al respecto Víctor Jiménez, gerente general de Kame.
"Tenemos el mismo perfil, por eso fue tan fácil unirnos, porque ambos buscamos lograr que las empresas pequeñas puedan ser más competitivas", dijo David Ortiz, CEO del Grupo Siigo en Latam. "Al quinto año de haberse creado, muchas pymes desaparecen lastimosamente por la desorganización administrativa y porque no tienen la tecnología a mano y tanto Kame como Siigo se enfocan en darle una oportunidad tecnológica más asequible para que puedan ser más productivas", resume.