Empresas
Viña Koyle de la familia Undurraga proyecta triplicar su producción para 2017
La meta de esta empresa es seguir abriendo mercados y elevando el precio promedio, que bordea los US$ 65/caja.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
Viña Koyle se define como un proyecto familiar. Se trata del emprendimiento encabezado por el empresario vitivinícola Alfonso Undurraga Mackenna y donde participan activamente sus hijos Alfonso, Max, Rebeca y Cristóbal, cuya apuesta es la producción de vinos premium de terroir, producidos bajo el concepto biodinámico. El resultado los tiene satisfechos y entusiastas hacia el futuro: Esperan producir más de 100.000 cajas en 2017.
“Este año producimos un poco más de 30.000 cajas y para 2013 proyectamos alrededor de 50.000 cajas”, detalló el vicepresidente de viña, Max Undurraga.
Así, la meta a cinco años más que triplica los números actuales de la compañía.
Y es que la categoría premium en que la viña está inserta ha tenido un buen desempeño en los últimos años. “Sabemos que la industria del vino es muy compleja y competitiva, con muchos participantes y con márgenes muy bajos. Por eso mismo nosotros definimos dos cosas: por un lado una empresa muy liviana y por otro que nos enfocaríamos sólo a productos premium”, explicó.
Bajo esa premisa “tenemos en el mercado ocho vinos y el próximo año vamos a lanzar otros dos más: un vino ícono y un sauvignon blanc costa, por lo tanto, estamos consolidando nuestra operación”, aseguró.
Por lo anterior, es que hoy son una de las pocas viñas locales que duplican el precio promedio de venta de la industria nacional, que actualmente se sitúa cerca de US$ 30 la caja. “El nuestro en 2011 fue de US$ 61 y este año vamos a llegar a US$ 65 la caja y continuar elevándolo hacia adelante”, indicó Undurraga.
Exportaciones
Si bien los principales mercados de destino de las exportaciones en América son Brasil, Estados Unidos y Canadá, Max Undurraga indicó que Chile es también uno de sus principales intereses, donde destacó la evolución en conocimientos que ha evidenciado el consumidor local.
En Asia los principales destinos son China y Hong Kong, mientras que en Europa son Bégica, Inglaterra, Holanda y Suecia.
Lineamientos
De acuerdo al vicepresidente de Koyle el éxito de la empresa tiene directa relación con su filosofía, que se basa en tres pilares fundamentales: “el concepto familiar, que sólo hacemos vinos premium y de terroir y, finalmente, que son todos biodinámicos (obtuvieron la certificación de la uva como tal el año pasado)”.
Dichos lineamientos fueron definidos en el momento de la creación de la viña, en el año 2006, y se han mantenido incólumes. “Aprendemos y nos reforzamos cada día”, afirmó.
Proyecciones
La viña, cuyo enólogo es Cristóbal Undurraga, proyecta continuar lanzando nuevas líneas de productos para continuar elevando el precio promedio de sus vinos. Como meta también se han propuesto continuar abriendo mercados y ampliando la red de ditribución, que actualmente está compuesta por cerca de 40 empresas en el mundo.