Endesa reingresa Estudio de Impacto Ambiental de proyecto Bocamina II
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El proyecto corresponde a una central termoeléctrica de 350 MW de potencia, ubicada en Coronel y con una inversión de US$ 184 millones, explicó la firma en su solicitud.
El proyecto ya había sido sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en 2006, a través de un EIA, siendo calificado favorablemente por la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) de la Región del Biobío.
“Producto de estudios de ingeniería realizados a partir de 2008 y de un análisis del rendimiento de las máquinas, el titular optimizó el diseño de la Segunda Unidad, lo que permite mejorar su funcionamiento en términos ambientales y de seguridad, sin modificar las características esenciales del proyecto aprobado, lo que, a la vez, permite un aumento de potencia en 20 MW”, señalaron desde la empresa.
Atendiendo a lo anterior, agregó, Endesa Chile presentó al SEIA el EIA de esta optimización de la segunda unidad.
“Considerando lo establecido en el artículo 11 ter de la Ley 19.300, modificada por la Ley 20.417, la evaluación ambiental del proyecto optimizado recae sobre aquellas modificaciones respecto de lo evaluado y exigido en la Res. Ex. N° 206/2007, y no sobre el proyecto o actividad existente. Sin perjuicio de ello, la presente evaluación ambiental considera la suma de los impactos provocados por la modificación y el proyecto ya aprobado (proyecto existente)”, afirmó la empresa.
Justamente, esta semana la Corte de Apelaciones de Concepción decidió paralizar la central termoeléctrica Bocamina II.
La Primera Sala del tribunal de alzada penquista adoptó esta medida debido a que la termoeléctrica de Endesa no cuenta con una RCA. Ello tras revisar un recurso de reposición presentado por el abogado Sebastián Inostroza, quien representa a pescadores artesanales de Coronel.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.