Entidad de EE.UU. da fondos para estudiar Alzheimer en Chile
Por dos años, investigadores chilenos analizarán el posible origen del mal, lo que podría contribuir a una posible cura.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En Chile la enfermedad, que va empeorando a medida que los pacientes van envejeciendo, afectaría a cerca de 180 mil personas y los únicos tratamientos existentes en la actualidad apuntan a impedir que los síntomas empeoren.
Análisis molecular
Los investigadores explican que para el estudio utilizarán tres grupos de ratones, uno de ellos manipulado genéticamente para estudiar diferentes enfermedades neurodegenerativas, y que les impide desarrollar una respuesta adecuada frente a la enfermedad. En primera instancia, explican, se harán cultivos celulares para analizar las neuronas individualmente y también análisis moleculares de los tejidos del hipocampo (área del cerebro considerada como crucial para la adquisición de memoria) para determinar el impacto del péptido antes mencionado y, de esta manera, encontrar un freno a la enfermedad.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.