Especialista de Santander: precio de las viviendas en España ha caído 25% y podría bajar un 15% adicional
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
España pasó desde una producción de más de un millón de viviendas por año a 60.000, un nivel similar al de los años 60.
Un 2012 recesivo y un 2013 que terminará también con un saldo en rojo pero con una tendencia que debiera ser ascendente con el correr de los meses es lo que anticipa en el corto y mediano plazo la subdirectora general del Servicio de Estudios y Public Policy de Santander, Alejandra Kindelán.
La experta analizó ayer en Madrid las perspectivas económicas de España y la eurozona, la situación financiera en estos mercados y las finanzas públicas, señalando que hay una serie de indicios que apuntan a que en varias de estas dimensiones ya se estaría tocando piso, lo cual tendría que dar paso a un período de estabilidad y luego de recuperación. A su juicio, visión compartida por su colega José Antonio Álvarez, CFO del grupo, tras más de 15 años de crecimiento, España acumuló desequilibrios en materia de cuentas públicas, deuda privada y cuentas externas, que han forzado a un ajuste rápido.
Esto último se ha manifestado con especial fuerza en el área inmobiliaria, en donde se pasó de una producción de un millón de viviendas por años en la época peak a 60.000 en la actualidad, bastante por debajo de las 250.000 que según el FMI necesita anualmente el país. Esto ha derivado en un ajuste rápido que ha tenido expresión instantánea en los precios, que ya han caído 25% y podrían bajar un 10% a 15% adicional.
Similares ajustes acelerados se han observado en otras de las variables analizadas por la experta, como el déficit en cuenta corriente que ha pasado de un tope cercano a 10% en 2007 a 2% en la actualidad y el saldo público que ha evolucionado desde un déficit de 9% a un 3%.
Kindelán también descartó un quiebre de la zona euro y el escenario de avances lentos que agraven la situación, ya que la región ha entendido que necesita enviar señales más claras, con más unidad política y fiscal.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.