Estados Unidos exige a S&P compensación de US$ 5.000 millones en demanda por fraude
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gobierno de Estados Unidos exigirá US$ 5.000 millones en compensaciones en una demanda contra Standard & Poor’s, en la que acusa a la agencia calificadora de defraudar a sus inversores, en uno de los casos más ambiciosos del Departamento de Justicia en torno a la conducta durante la crisis financiera.
Estados Unidos dijo que S&P infló calificaciones de crédito y subestimó riesgos asociados con títulos hipotecarios, impulsado por un deseo de obtener más negocios de los bancos de inversión que emitieron esos títulos. S&P también declaró falsamente que sus calificaciones de crédito eran objetivas, dijo la demanda.
“Básicamente, esta supuesta conducta es indignante, y va directo al centro de la reciente crisis financiera”, dijo el fiscal general Eric Holder en Washington, citado por Reuters, al anunciar los cargos.
La demanda de 119 páginas, presentada el lunes en la corte federal de Los Angeles, es la primera del gobierno en contra de una agencia de calificación de crédito, un sector que en general se ha protegido de cualquier responsabilidad al citar la protección de la Primera Enmienda.
Dieciséis estados y el Distrito de Columbia también están demandando a S&P, una unidad de McGraw-Hill Companies Inc, cuyas acciones cayeron ayer, ampliando las pérdidas de la víspera.
Ningún individuo fue acusado en la demanda del Departamento de Justicia y no estuvo claro de inmediato por qué Washington se enfocó en S&P y no en sus rivales Moody’s o Fitch, que también ofrecieron calificaciones a esos títulos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok