Experiencias condicionan eficacia de los fármacos
Estudio arrojó que los niveles de dolor de las personas cambiaban según los pensamientos que tenían sobre el medicamento.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Recomendación
“Nuestro estudio provee evidencia de que la expectativa sobre el efecto del fármaco influye de forma crítica en su eficacia terapéutica", comentó a Europapress.es, la investigadora líder del proyecto, la doctora Ulrike Bingel, del departamento de neurología del Centro Médico de la Universidad de Hamburgo. Por ello es que recomendaron a los especialistas tomar en cuenta las creencias de los pacientes sobre el tratamiento. A su juicio, las creencias deberían “ser evaluadas e integradas más sistemáticamente para optimizar el resultado general del tratamiento", señala.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.