Expertos alertan sobre efectos de nuevo salario mínimo en empleo e IPC
Aunque la mayoría no ve efectos demasiado fuertes en la inflación, sí hay coincidencia en que este incremento no ayuda a controlar las expectativas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de junio de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Con atención analizan los expertos los efectos del reajuste de 10,4% en el salario mínimo, acordado el lunes entre el Ejecutivo y los trabajadores.
Esto, ya que a diferencia de años anteriores, los niveles de inflación registrados y la incertidumbre sobre su evolución futura, juegan un papel fundamental a la hora de evaluar el impacto de esta medida sobre la economía.
El economista Patricio Rojas plantea que la gran preocupación que surge por el aumento en el salario mínimo -que pasó de $ 144 mil a $ 159 mil- es que “negociar por inflación pasada es un retroceso, pues puede producir un efecto demostrativo hacia el resto de la economía”.  Esto, explica, en un período en que es clave mantener la confianza en la meta inflacionaria.
Asimismo, sostiene que actualmente las proyecciones de inflación para mediados de 2008 están cerca de 4,5%, por lo que esta alza de 10,4%, en términos reales, sería de cerca de 5%.
Por su parte, el economista del Instituto Libertad y Desarrollo, Tomás Flores, sostiene que aunque “este ajuste debía contener parte del error de estimación de la inflación de este año, el aumento mostrado por el desempleo podría haber empujado a una cifra menor”. En este sentido, plantea que una cifra entre 7% y 8%, habría sido lo más prudente.
Sin embargo, afirma que el mayor problema es el impacto que esta alza tendrá en el desempleo de los jóvenes entre 18 y 24 años, el rango etáreo con mayor desocupación.
En esta línea, el economista de la Universidad de Chile, David Bravo, asegura que “es urgente” avanzar en un salario mínimo diferenciado para ese tramo de edad, “a quienes les aprieta mucho el monto actual”. Para el promedio de los trabajadores el alza de 10,4%, “me parece bien, considerando la alta inflación y por haber logrado un acuerdo en momentos de incertidumbres”, sostiene.
En tanto, el economista jefe de LarraínVial, Leonardo Suárez, dice que  el alza “es negativa para las personas jóvenes que no tienen calificación. Hay empresas que están dispuestas a pagar menos que el mínimo y no van a poder contratar”.
 
Inflación
El ex asesor de Hacienda, Luis Eduardo Escobar, afirma que el acuerdo alcanzado “es razonable” y no ve mayores efectos inflacionarios. “No me parece que el costo de la mayor inflación lo paguen los asalariados, especialmente los que reciben menos”, indica Escobar y agrega que gran parte de esta alza ya estaba internalizada en las expectativas de inflación. Rojas asevera que “claramente este reajuste no es algo que ayude al Central a anclar las expectativas” y que hay que ver el efecto que tendrá en el sector privado. 
En una línea similar, Suárez agrega que el reajuste “refleja un poco cierto mecanismo de indexación de la inflación a los salarios, lo que no creo que sea positivo.”
 
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
 
                
            Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
 
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Instagram Facebook
 Facebook LinkedIn
 LinkedIn YouTube
 YouTube TikTok
 TikTok 
                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                             
                                             
                                             
                                    
                                     
                                             
                                             
                                             
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                 
                                                 
                                                 
                                                             
                                                             
                                                             
                                                            