Expertos rebajan a 1,9 % su previsión de crecimiento para Brasil en 2012
Debido al impacto de la crisis global, informó hoy el Banco Central.
Por: EFE
Publicado: Lunes 16 de julio de 2012 a las 09:19 hrs.
Noticias destacadas
Los expertos del mercado financiero han rebajado sus previsiones de crecimiento de la economía brasileña para 2012 al 1,9 % debido al impacto de la crisis global, informó hoy el Banco Central.
Los expertos del sector privado, que desde hace dos meses revisan a la baja sus previsiones cada semana, en la anterior proyección situaban el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el 2,01 %.
Los datos son recogidos por el Boletín Focus, una publicación semanal en la que el Banco Central pulsa la opinión del sector financiero privado sobre el rumbo de la economía, sobre la base de encuestas con expertos de un centenar de instituciones privadas.
En el informe, el Banco Central destacó que "ésta es la primera vez" que los analistas sitúan su pronóstico de crecimiento para este año por debajo del 2 %, frente al 2,5 % que espera el instituto emisor y el 4 % que pretende alcanzar el Gobierno.
Las previsiones para el año próximo también fueron rebajadas y pasaron del 4,20 %, esperado hasta la semana pasada, al 4,10 %.
En relación a la tasa de inflación, los analistas consideraron que cerrará 2012 en el 4,85 % y subirá al 5,5 % en 2013, en ambos casos dentro de las metas establecidas por el Gobierno.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.