FAO afirma que inflación en América Latina se ha estabilizado en 6% y 7% en los dos últimos años
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Según el último informe mensual de precios de la oficina regional de la FAO, “esto es una clara señal de la estabilización en la fluctuación de los precios en la región”.
Destaca el análisis que la inflación anual de alimentos también se ha estabilizado, aunque su variabilidad ha sido mucho más pronunciada en los últimos 24 meses. Durante febrero, según se indicó, dicha inflación alcanzó 8,6%.
“La inflación de los alimentos regional ha sido superior a la inflación general en los últimos dos años. A febrero de este año, dicha inflación se encuentra dos puntos porcentuales por encima de la tasa anual de inflación general,” señaló Fernando Soto Baquero, oficial de Políticas de la FAO.
Soto Baquero aclara que en Chile, Argentina y Panamá la inflación alimentaria duplica a la general.
Productos básicos
El índice de la FAO para los precios internacionales de los alimentos se incrementó 1% entre enero y febrero de este año. Sin embargo, se encuentra en un nivel muy por debajo al que puede observarse en los precios de otros productos básicos.
De acuerdo a lo que señala el informe, durante febrero se redujeron las tasas interanuales de inflación de los alimentos en los mercados de Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Perú.
En Argentina y Chile la tasa anual de inflación de los alimentos superó el 9 % en febrero de 2012, según destaca el organismo internacional en su informe. (EFE)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.