FAO afirma que inflación en América Latina se ha estabilizado en 6% y 7% en los dos últimos años
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
La oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró ayer que durante los últimos dos años la inflación regional se ha estabilizado en América Latina, entre 6% y 7%, lo que a su vez ha permitido que la inflación de alimentos también se mantenga estable.
Según el último informe mensual de precios de la oficina regional de la FAO, “esto es una clara señal de la estabilización en la fluctuación de los precios en la región”.
Destaca el análisis que la inflación anual de alimentos también se ha estabilizado, aunque su variabilidad ha sido mucho más pronunciada en los últimos 24 meses. Durante febrero, según se indicó, dicha inflación alcanzó 8,6%.
“La inflación de los alimentos regional ha sido superior a la inflación general en los últimos dos años. A febrero de este año, dicha inflación se encuentra dos puntos porcentuales por encima de la tasa anual de inflación general,” señaló Fernando Soto Baquero, oficial de Políticas de la FAO.
Soto Baquero aclara que en Chile, Argentina y Panamá la inflación alimentaria duplica a la general.
Productos básicos
El índice de la FAO para los precios internacionales de los alimentos se incrementó 1% entre enero y febrero de este año. Sin embargo, se encuentra en un nivel muy por debajo al que puede observarse en los precios de otros productos básicos.
De acuerdo a lo que señala el informe, durante febrero se redujeron las tasas interanuales de inflación de los alimentos en los mercados de Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Perú.
En Argentina y Chile la tasa anual de inflación de los alimentos superó el 9 % en febrero de 2012, según destaca el organismo internacional en su informe. (EFE)
Según el último informe mensual de precios de la oficina regional de la FAO, “esto es una clara señal de la estabilización en la fluctuación de los precios en la región”.
Destaca el análisis que la inflación anual de alimentos también se ha estabilizado, aunque su variabilidad ha sido mucho más pronunciada en los últimos 24 meses. Durante febrero, según se indicó, dicha inflación alcanzó 8,6%.
“La inflación de los alimentos regional ha sido superior a la inflación general en los últimos dos años. A febrero de este año, dicha inflación se encuentra dos puntos porcentuales por encima de la tasa anual de inflación general,” señaló Fernando Soto Baquero, oficial de Políticas de la FAO.
Soto Baquero aclara que en Chile, Argentina y Panamá la inflación alimentaria duplica a la general.
Productos básicos
El índice de la FAO para los precios internacionales de los alimentos se incrementó 1% entre enero y febrero de este año. Sin embargo, se encuentra en un nivel muy por debajo al que puede observarse en los precios de otros productos básicos.
De acuerdo a lo que señala el informe, durante febrero se redujeron las tasas interanuales de inflación de los alimentos en los mercados de Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Perú.
En Argentina y Chile la tasa anual de inflación de los alimentos superó el 9 % en febrero de 2012, según destaca el organismo internacional en su informe. (EFE)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.