Fidelity aprovecha caída de precios para comprar acciones chilenas
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Fidelity Investments está aumentando sus tenencias de acciones chilenas que este mes se desplomaron hasta el precio más barato en seis meses en relación con sus pares latinoamericanas, dijo el administrador de cartera Adam Kutas.
Kutas, que administra US$ 3.000 millones en títulos latinoamericanos, incrementó las tenencias de acciones chilenas que más pueden llegar a beneficiarse con el crecimiento regional duradero y proyecta comprar acciones de minoristas y bancos locales, dijo en una entrevista telefónica, sin identificar a las empresas. La mayor caída de títulos en tres años, impulsada por el temor de que la crisis de la deuda de Europa afecte el crecimiento global, también creó oportunidades entre las siderúrgicas de Brasil. (Bloomberg)
Kutas, que administra US$ 3.000 millones en títulos latinoamericanos, incrementó las tenencias de acciones chilenas que más pueden llegar a beneficiarse con el crecimiento regional duradero y proyecta comprar acciones de minoristas y bancos locales, dijo en una entrevista telefónica, sin identificar a las empresas. La mayor caída de títulos en tres años, impulsada por el temor de que la crisis de la deuda de Europa afecte el crecimiento global, también creó oportunidades entre las siderúrgicas de Brasil. (Bloomberg)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.