Fujisawa, ejemplo de “Smart City” y cero emisiones
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En 2012, comenzará a ser una realidad el proyecto Fujisawa, que Panasonic considera ejemplo de “Smart City”, respetuosa con el medio ambiente. Situada en una antigua factoría del grupo, en la ciudad de Kanagawa, a 46 kilómetros de Tokio, ocupará 19 hectáreas. Sus cerca de 1.000 casas dispondrán de las últimas tecnologías para crear, almacenar y ahorrar energía, con el objetivo de que la ciudad reduzca hasta un 70% las emisiones de CO2 y un 30% el consumo de agua respecto a una vivienda tradicional. Sus paredes llevarán materiales aislantes, pero también sistemas inteligentes de gestión de la energía, iluminación LED de bajo consumo, paneles fotovoltaicos (que aportarán el 70%de la energía que consuma la vivienda) y células de combustible, que generan electricidad y agua caliente. La mitad de la energía consumida en la ciudad procederá de renovables y el resto de fuentes tradicionales según el actual mix energético de Japón (modificado tras el cierre de Fukushima y otras plantas nucleares, que ha dejado operativas sólo 10 de las 54 existentes), en la que la nuclear ya sólo supone el 30% del total. Del 50% restante del consumo de Fujisawa, un 20% procederá de instalaciones fotovoltaicas. El precio medio de una vivienda rondará los 50 billones de yenes (480.000 euros), un aspecto que, según sus promotores, puede ser un inconveniente, pero confían en que su cercanía a Tokio (a 40 minutos en tren) la haga atractiva para convertirse en una segunda residencia. Las primeras casas se ocuparán en 2013.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.