Gremios exigen aumento salarial
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los sindicatos de profesores y del sector de salud anunciaron que pelearán por un aumento salarial "satisfactorio", después de que el Ejecutivo dejara sin efecto el incremento de 20% que había ofrecido si se mantenía el alza en el precio de los combustibles.
El dirigente del magisterio de La Paz, José Luis Alvarez, dio que su sector se reunirá el viernes para debatir sobre el salario que pedirán al presidente Evo Morales, pero que, a su juicio, debería superar los US$ 1.000 mensuales. Alvarez tildó de "neoliberal" al gobierno y llamó a los trabajadores a no "bajar los brazos" porque Morales insistirá con el alza de los precios de los combustibles.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Profesores Urbanos de Bolivia, Federico Pinaya, y el de la Confederación Nacional de Trabajadores en Salud, José Gonzales, también anunciaron asambleas para definir acciones por un incremento de los sueldos durante este año.
"El gobierno debería dar un incremento de acuerdo al costo de vida y a la canasta familiar", dijo Gonzales a los medios.
El salario mínimo nacional es deUS$ 90, mientras que los médicos que trabajan para el Estado ganan entre US$ 270 y US$ 568, y los profesores entre US$ 170 y US$ 312, según los sindicatos.
El dirigente del magisterio de La Paz, José Luis Alvarez, dio que su sector se reunirá el viernes para debatir sobre el salario que pedirán al presidente Evo Morales, pero que, a su juicio, debería superar los US$ 1.000 mensuales. Alvarez tildó de "neoliberal" al gobierno y llamó a los trabajadores a no "bajar los brazos" porque Morales insistirá con el alza de los precios de los combustibles.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Profesores Urbanos de Bolivia, Federico Pinaya, y el de la Confederación Nacional de Trabajadores en Salud, José Gonzales, también anunciaron asambleas para definir acciones por un incremento de los sueldos durante este año.
"El gobierno debería dar un incremento de acuerdo al costo de vida y a la canasta familiar", dijo Gonzales a los medios.
El salario mínimo nacional es deUS$ 90, mientras que los médicos que trabajan para el Estado ganan entre US$ 270 y US$ 568, y los profesores entre US$ 170 y US$ 312, según los sindicatos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.