Hacienda defiende importancia de proyecto sobre derivados en actual contexto cambiario
La discusión del proyecto comienza hoy en la Cámara de Diputados y da un plazo de debate para la inciativa de 15 días por Cámara.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Hoy se retoma en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados la discusión respecto del proyecto de ley sobre derivados que el gobierno envió con carácter de suma urgencia. Esto, porque según explicó el coordinador de mercado de capitales del Ministerio de Hacienda, Pablo Correa, “en el contexto cambiario urge tomar ciertas medidas más allá de las tomadas por el Banco Central (..) para proveer a un mercado más masivo de instrumentos que permitan que el tema cambiario deje de ser algo que pueda perjudicar su negocio”. Correa agregó que esperan una tramitación rápida en el Congreso, gracias al cual “podríamos estar pensando que en el segundo semestre el proyecto esté implementado”. Junto a la vía legislativa, el gobierno lanzó una campaña público-privada con el objeto de promover este tipo de intrumentos.
Sobre las críticas de los sectores exportadores que afirman que el uso de derivados incentivan las especulaciones, el asesor negó tales afirmaciones, toda vez que “más de la mitad de los contratos de derivados se concentran en torno a 90 días (...) y sólo menos del 5% de estos contratos tienen una duración menor a los siete días”, señaló.
El detalle
Correa afirmó que el proyecto en cuestión tiene una dirección tributaria, que permitirá incentivar el uso de estos instrumentos mediante la reducción de costos asociados a las operaciones de derivados. Con la iniciativa se pretende clarificar el pago de impuestos, a través de una “legislación muy sencilla que busca poner las cosas en blanco y negro”. Agregó que “no es un proyecto que busque incentivar tributariamente el uso, sino que clarificar y reducir costos transaccionales”. Aclaró, además, que este proyecto no busca incrementar la recaudación fiscal. “No se está creando un impusto o tasa nueva para generar recursos fiscales”, añadió.
El asesor espera que esta ley pueda adaptarse al dinamismo propio del mercado de los derivados.
Expectativas del impacto
El coordinador de mercado de capitales espera que en un plazo de hasta cuatro años, las PYME que exportan hasta US$ 500 mil y que cubren sus operaciones (5%), puedan crecer hasta iguales niveles de las empresas con exportaciones por US$ 50 millones. “No vemos razones para que esa brecha tan amplia entre la pequeña y gran empresa se mantenga”, señaló.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Edyce Metalúrgica, líder en el mercado del acero en Chile, pide su reorganización judicial con pasivos que superan los $ 33 mil millones
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
¿Cuáles son los cargos que pagan mejores sueldos en Chile? Depende de la industria, el tamaño de la empresa y el área funcional
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok