Hong Kong redobla su ofensiva para comprar bolsa de metales de Londres
LME tiene una red de depósitos alrededor del mundo para entrega de metales, pero no tiene operaciones en China.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Hong Kong Exchanges and Clearing (HKEx) quiere comprar la bolsa de metales de Londres (LME) para diversificar su negocio, pero los analistas se preguntan cómo la adquisición ayudará realmente a la ciudad a desarrollar sus propias transacciones de commodities.
El presidente de HKEx, Charles Li Xiaojia, estuvo en Londres la semana pasada para hacer lobby con los accionistas de LME para que acepten la oferta, al tratar de convencerlos de que la compra puede desarrollar sus negocios de commodities en China.
La oferta marca el primer intento de control extranjero sobre una bolsa local.
La estadounidense Exchange y HKEx son los dos interesados restantes por la bolsa de 135 años de antigüedad, la mayor plataforma de operaciones de metales del mundo que manejó US$ 15,4 billones (millones de millones) el año pasado. Ambos interesados han ofrecido más de US$ 1.530 millones y se comprometieron a mantener su plaza de operaciones en Londres.
Preferencia por asiáticos
El directorio de LME no ha indicado aún su preferencia, pero los analistas creen que HKEx tiene una buena oportunidad. LME tiene una red de depósitos alrededor del mundo para entrega de metales, pero no tiene operaciones en China. Aún necesita ganar apoyo de los accionistas y la aprobación regulatoria británica, por lo que el acuerdo podría demorarse varios meses.
Si el HKEx compra LME, tendrá poco impacto en su plan de expandir las operaciones en commodities en Hong Kong a medida que las operaciones de LME se mantienen en Londres. E incluso si LME puede ayudar a lanzar productos de commodities, podría ser difícil atraer las operaciones. “Hong Kong es una ciudad financiera y no tiene usuarios finales para muchos commodities. No tenemos tantos agricultores, no tenemos ninguna industria pesada y las compañías petroleras no están ubicadas aquí”, dijo el director ejecutivo de Sun Hung Kai Financial, Joseph Tong Tang. “Una falta de usuarios finales para estos commodities como el petróleo, metales o productos agrícolas ha hecho difícil para Hong Kong desarrollar productos de futuros de commodities.
Tong dijo que China, que tiene industrias pesadas y agricultura, podría sustentar tres bolsas de commodities.
“Hong Kong puede actuar como un centro de recaudación de fondos para muchas compañías chinas con aperturas a bolsa porque estamos en un mercado de acciones líquido y profundo que es operado por inversionistas internacionales”, añadió. “Sin embargo, en términos de commodities, China tiene más operadores y expertos que Hong Kong y la bolsa de commodities de China lo está haciendo bien”.
El presidente de HKEx, Charles Li Xiaojia, estuvo en Londres la semana pasada para hacer lobby con los accionistas de LME para que acepten la oferta, al tratar de convencerlos de que la compra puede desarrollar sus negocios de commodities en China.
La oferta marca el primer intento de control extranjero sobre una bolsa local.
La estadounidense Exchange y HKEx son los dos interesados restantes por la bolsa de 135 años de antigüedad, la mayor plataforma de operaciones de metales del mundo que manejó US$ 15,4 billones (millones de millones) el año pasado. Ambos interesados han ofrecido más de US$ 1.530 millones y se comprometieron a mantener su plaza de operaciones en Londres.
Preferencia por asiáticos
El directorio de LME no ha indicado aún su preferencia, pero los analistas creen que HKEx tiene una buena oportunidad. LME tiene una red de depósitos alrededor del mundo para entrega de metales, pero no tiene operaciones en China. Aún necesita ganar apoyo de los accionistas y la aprobación regulatoria británica, por lo que el acuerdo podría demorarse varios meses.
Si el HKEx compra LME, tendrá poco impacto en su plan de expandir las operaciones en commodities en Hong Kong a medida que las operaciones de LME se mantienen en Londres. E incluso si LME puede ayudar a lanzar productos de commodities, podría ser difícil atraer las operaciones. “Hong Kong es una ciudad financiera y no tiene usuarios finales para muchos commodities. No tenemos tantos agricultores, no tenemos ninguna industria pesada y las compañías petroleras no están ubicadas aquí”, dijo el director ejecutivo de Sun Hung Kai Financial, Joseph Tong Tang. “Una falta de usuarios finales para estos commodities como el petróleo, metales o productos agrícolas ha hecho difícil para Hong Kong desarrollar productos de futuros de commodities.
Tong dijo que China, que tiene industrias pesadas y agricultura, podría sustentar tres bolsas de commodities.
“Hong Kong puede actuar como un centro de recaudación de fondos para muchas compañías chinas con aperturas a bolsa porque estamos en un mercado de acciones líquido y profundo que es operado por inversionistas internacionales”, añadió. “Sin embargo, en términos de commodities, China tiene más operadores y expertos que Hong Kong y la bolsa de commodities de China lo está haciendo bien”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.