IEF alerta que créditos rotativos complican evaluar la situación de las carteras
Falta de un registro de deudores es otro obstáculo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
A pesar de que los niveles de riesgo y endeudamiento se mantienen estables a nivel de hogares, el Central expresó su preocupación por los llamados préstamos rotativos, como son las líneas de crédito.
“Por un lado, en dichos créditos es más fácil subestimar un deterioro en la cartera. Por otro lado, el alza de tasas que se genera cuando el deudor incumple con los pagos totales puede llevar a incrementos sustanciales en las cuotas del crédito, elevando su carga financiera”, señaló.
Al mismo tiempo, comentó que “la evidencia disponible sugiere que se mantiene un mayor dinamismo de la deuda bancaria, particularmente en los hogares de ingresos medios y altos”.
De hecho, explica que “la dinámica del crédito de los oferentes no bancarios y de las divisiones de consumo de la banca el estrechamiento de los estándares crediticios de la banca, el cambio de tendencia en el margen extensivo y los diferenciales de tasas por montos confirman el aumento de la oferta relativa de crédito a hogares con ingresos medios y altos” destacada en el último IEF.
Si bien esto no debiera constituir una vulnerabilidad, “la ausencia de un registro consolidado de deuda dificulta la evaluación del riesgo de crédito de los hogares por parte de los supervisores y oferentes”.
“Por un lado, en dichos créditos es más fácil subestimar un deterioro en la cartera. Por otro lado, el alza de tasas que se genera cuando el deudor incumple con los pagos totales puede llevar a incrementos sustanciales en las cuotas del crédito, elevando su carga financiera”, señaló.
Al mismo tiempo, comentó que “la evidencia disponible sugiere que se mantiene un mayor dinamismo de la deuda bancaria, particularmente en los hogares de ingresos medios y altos”.
De hecho, explica que “la dinámica del crédito de los oferentes no bancarios y de las divisiones de consumo de la banca el estrechamiento de los estándares crediticios de la banca, el cambio de tendencia en el margen extensivo y los diferenciales de tasas por montos confirman el aumento de la oferta relativa de crédito a hogares con ingresos medios y altos” destacada en el último IEF.
Si bien esto no debiera constituir una vulnerabilidad, “la ausencia de un registro consolidado de deuda dificulta la evaluación del riesgo de crédito de los hogares por parte de los supervisores y oferentes”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.