IEF alerta que créditos rotativos complican evaluar la situación de las carteras
Falta de un registro de deudores es otro obstáculo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“Por un lado, en dichos créditos es más fácil subestimar un deterioro en la cartera. Por otro lado, el alza de tasas que se genera cuando el deudor incumple con los pagos totales puede llevar a incrementos sustanciales en las cuotas del crédito, elevando su carga financiera”, señaló.
Al mismo tiempo, comentó que “la evidencia disponible sugiere que se mantiene un mayor dinamismo de la deuda bancaria, particularmente en los hogares de ingresos medios y altos”.
De hecho, explica que “la dinámica del crédito de los oferentes no bancarios y de las divisiones de consumo de la banca el estrechamiento de los estándares crediticios de la banca, el cambio de tendencia en el margen extensivo y los diferenciales de tasas por montos confirman el aumento de la oferta relativa de crédito a hogares con ingresos medios y altos” destacada en el último IEF.
Si bien esto no debiera constituir una vulnerabilidad, “la ausencia de un registro consolidado de deuda dificulta la evaluación del riesgo de crédito de los hogares por parte de los supervisores y oferentes”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.