DOLAR
$939,92
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,92
Euro
$1.101,96
Real Bras.
$172,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,93
Petr. Brent
69,97 US$/b
Petr. WTI
68,14 US$/b
Cobre
5,69 US$/lb
Oro
3.294,92 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Bien Perez
A pesar de la sensación de cauteloso optimismo que marcaron las conversaciones en Ginebra esta semana, los negociadores ven a China como su mayor obstáculo para alcanzar un nuevo acuerdo global para remover los aranceles a una serie de productos de tecnología de las comunicaciones e información, según un grupo de comercio industrial.
Representantes de comercio de todo el mundo están de vuelta en la mesa de negociaciones por novena vez este año para expandir la cobertura de productos del Information Technology Agreement (ITA), un esquema de recorte de aranceles establecido por los miembros de la Organización Mundial de Comercio en 1996.
“China se destaca de forma relevante como el mayor obstáculo”, escribió John Neuffer, vicepresidente senior para políticas globales del grupo de abogados Information Technology Industry Council, en su blog desde Ginebra ayer.
“Si China no muestra mayor flexibilidad y no logra adoptar una aproximación más progresiva, simplemente no vamos a llegar a la línea de meta este año”, agregó.
En julio, China fue fuertemente criticada por EEUU y otros socios por arruinar lo que muchos esperaban que podría ser la ronda final de negociaciones para eliminar los impuestos en cerca de 250 productos.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.