DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el caso de Chile, el sector consumo se beneficia por la diversificación hacia los mercados andinos, los que se han expandido a tasas más altas.
Por: Financial Times
Publicado: Jueves 9 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Los inversionistas internacionales siguen favoreciendo a los grandes retailers de México, Chile y Perú, de acuerdo con una encuesta regional realizada por FT Confidential Research, un servicio de Financial Times. La muestra señala que las apuestas han subido en México y han tenido un alza significativa en Chile.
Los grandes retailers de ambos países, así como las cadenas de supermercados y centros comerciales, están entre las compañías más favorecidas en la encuesta del último trimestre entre portafolio managers de la región, que se realizó desde el 5 al 12 de junio entre grandes fondos basados en Nueva York y Londres, así como otros más boutiques.
Respecto de Chile, el estudio señala que el sector consumo se beneficia por la diversificación hacia los mercados andinos, los que se han expandido a tasas más altas.
Por lo mismo, las tres compañías favoritas de los inversionistas consultados son Cencosud, Falabella y Parque Arauco, todos con presencia en Chile, Perú y Colombia.
De los veinte fund managers consultados, once dijeron que estaban más expuestos a México; mientras que diez dijeron estar apostando mayormente a Chile, un poco más que los nueve y tres que había en diciembre, respectivamente.
En todo caso, la encuesta muestra que existe menor confianza, mostrando que el momentum es relativamente débil. Un 53% de los chilenos que contestaron dijeron que la economía local estaba en peor estado que hace un año, lo que refleja un alza respecto del 46% que dijo lo mismo el primer trimestre y el 33% del año pasado.
La encuesta también muestra que poco menos del 40% de los consultados en Chile dijeron que la situación de sus hogares había empeorado comparado con lo que tenían hace un año.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.