Iberia ha iniciado hoy el procedimiento para despedir, a través de un expediente de regulación de empleo (ERE), a 3.807 personas, el 19% de su plantilla, y ha pedido a los sindicatos que no lleven a cabo las jornadas de huelga convocadas para protestar contra los despidos en la aerolínea.
No obstante, la compañía ha presentado un Plan de Acompañamiento Social con el objetivo de reducir el impacto del expediente sobre el empleo mediante medidas como reducciones y congelaciones salariales, incrementos de productividad o flexibilidad.
Según fuentes sindicales, el colectivo más afectado sería el de trabajadores de tierra (unos 2.640), seguido del de tripulantes de cabina (unos 760) y el de pilotos (unos 320) y los despidos se realizarán entre el 14 de marzo y el 31 de diciembre.
De los trabajadores de Tierra a los que afecta el ERE, 360 corresponden a empleados en el aeropuerto de Barajas; 470 al resto de aeropuertos; otros 40 al Departamento de Carga; unos 390 al de Comercial y unos 150 en el Financiero, según los sindicatos.
Las mismas fuentes explicaron que los despidos afectan a cerca de 550 empleados de la división de Mantenimiento; más de 70 del Área de Recursos Humanos, y otros 70 repartidos entre el resto de direcciones de producción y 50 a Corporativo.
La compañía, que inicialmente planteó una reducción de 4.500 puestos de trabajo, ha informado hoy de sus nuevas intenciones a sus empleados, representantes sindicales y al Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
A partir de ahora, la dirección de Iberia y los sindicatos dispondrán de un plazo de 30 días para negociar el expediente de regulación de empleo, ha explicado la aerolínea en un comunicado.