DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,14 US$/b
Petr. WTI
61,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.996,49 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España.
Publicado: Miércoles 2 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El banco Morgan Stanley calcula que España crecerá más rápido que la media de la zona euro en 2014-2015, ya que el “título de la película” -aseguran- ha dejado de ser “norte contra sur”, y los países más dinámicos serán los del “grupo reformista” (España, Portugal, Irlanda).
El informe “Reformas estructurales: mito y realidad” estima que el PIB español podría elevarse 4,4% en cinco años y 6,7% en una década gracias a la mejora de competitividad, la formación de los trabajadores y la inclinación de la carga fiscal de las rentas del trabajo a la del consumo, que consideran menos distorsionante.
Sobre las reformas estructurales, comenta que España y Portugal están más avanzados, Italia está progresando, y Grecia se sigue quedando atrás.
En el caso español, habla de una fuerte aplicación de la reforma del mercado laboral, junto a medidas para mejorar el clima de negocio y elevar la competitividad interna, la bajada de costos administrativos, la promoción del crecimiento de las empresas y un sistema energético sostenible, junto a la reforma fiscal.
Entre las tareas pendientes, cita la necesidad de liberalizar más aún el tejido industrial y avanzar hacia un contrato único.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.