Internacional
DOLAR
$943,31
UF
$39.556,90
S&P 500
6.719,58
FTSE 100
9.572,10
SP IPSA
9.102,79
Bovespa
145.314,00
Dólar US
$943,31
Euro
$1.094,96
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,45
Petr. Brent
65,61 US$/b
Petr. WTI
61,52 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.162,20 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
En un nuevo paso hacia la unión bancaria, la rama ejecutiva de la Unión Europea propuso ayer un plan para manejar a los bancos en problemas con un fondo de 55 mil millones de euros
(US$ 70 mil millones), a pesar de las dudas planteadas por Alemania sobre el control del dinero de los contribuyentes.
Michel Barnier, el comisionado de la UE para los servicios financieros, reveló la iniciativa de un mecanismo de resolución único que le da a la Comisión Europea el poder para decidir qué bancos deben ser salvados y cuáles deben ser cerrados, lo que potencialmente podría resultar en el uso de fondos públicos. Berlín ha advertido que esto podría violar las reglas básicas de la UE al usurpar el control nacional sobre las finanzas.
El plan, que busca complementar la supervisión del Banco Central Europeo sobre los prestamistas de la zona euro, incluye un fondo de resolución común financiado por los propios bancos del bloque.
“La idea es romper el vínculo entre una crisis bancaria y los soberanos”, afirmó Barnier.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.