Internacional
DOLAR
$953,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,88
Euro
$1.127,38
Real Bras.
$179,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,35
Petr. Brent
67,97 US$/b
Petr. WTI
64,05 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.694,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
En un nuevo paso hacia la unión bancaria, la rama ejecutiva de la Unión Europea propuso ayer un plan para manejar a los bancos en problemas con un fondo de 55 mil millones de euros
(US$ 70 mil millones), a pesar de las dudas planteadas por Alemania sobre el control del dinero de los contribuyentes.
Michel Barnier, el comisionado de la UE para los servicios financieros, reveló la iniciativa de un mecanismo de resolución único que le da a la Comisión Europea el poder para decidir qué bancos deben ser salvados y cuáles deben ser cerrados, lo que potencialmente podría resultar en el uso de fondos públicos. Berlín ha advertido que esto podría violar las reglas básicas de la UE al usurpar el control nacional sobre las finanzas.
El plan, que busca complementar la supervisión del Banco Central Europeo sobre los prestamistas de la zona euro, incluye un fondo de resolución común financiado por los propios bancos del bloque.
“La idea es romper el vínculo entre una crisis bancaria y los soberanos”, afirmó Barnier.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.