La inflación en Argentina superó el 27% en 2013, récord en la era Kirchner, según cálculos privados
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La inflación se situó por encima del 27% en 2013 y marcó un récord desde 2003, cuando comenzó la gestión kirchnerista, según el promedio de estimaciones privadas. Con una aceleración de precios en diciembre que los analistas situaron hasta por encima de 4% como consecuencia de una disparada en los alimentos, la inflación en 2013 fue la más alta en diez años y dejó un arrastre estadístico importante para los primeros meses del 2014 que se suma a las alzas en transporte, combustibles y peajes implementados desde el 1 de enero.
Para M&S Consultores, que dirigen Carlos Melconian y Rodolfo Santangelo, la inflación en 2013 cerró en 28,8% con un alza de 4,1% en diciembre como consecuencia fundamentalmente de alzas en los alimentos.
“En los últimos dos meses del año pasado, los precios se recalentaron. Se insinuó en noviembre y se evidenció claramente en diciembre. En el marco de una suba generalizada de precios, en noviembre se despertó la carne y se dispararon los servicios: restaurantes, rotiserías, peluquerías, etc. También subieron fuerte los útiles escolares. En diciembre, volaron la harina y pastas (15 y 12% respectivamente), el azúcar (10%) y los artículos de tocador (11%), pero se observaron aumentos elevados en casi todos los alimentos y bebidas como el pan (5%), carnes (casi 9%) y lácteos (6%)”, remarcaron en su último informe.
En tanto, para Finsoport el aumento en 2013 llegó a 30,1% con un alza de 2,7% del nivel general en diciembre y uno de alimentos de 4,5%. ”Es la mayor inflación desde el 2003 cuando comenzaron a gobernar los Kirchner. Para enero ya estamos proyectando un incremento de precios para el IPC Capital y Gran Buenos Aires de 4,5% por de transporte y combustibles. Mientras, vemos que los alimentos no van a subir tanto porque el acuerdo los va a contener”, explicó a El Cronista el director de la consultora, Jorge Todesca.
Por otro lado, para Elypsis la inflación en diciembre llegó a 3,4% y acumula un alza de 22,4% desde febrero, tendencia que ubica la inflación en un 27% anualizado.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok