La próxima apuesta del creador de la Blackberry: nanotecnología
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Mike Lazaridis, cuya invención de la BlackBerry hace más de una década redefinió la forma en que la gente manda correos electrónicos, se inspiró en los primeros días de la computación para su próxima apuesta.
Respaldado por su donación de US$ 100 millones, el Centro Mike & Ophelia Lazaridis Quantum-Nano abre hoy en Waterloo, Ontario, buscando recrear las condiciones que convirtieron a los laboratorios Bell de AT&T en un polo de innovación tecnológica a comienzos de los ‘60 y fundaron las bases para el éxito de Silicon Valley.
El nuevo centro de investigación está diseñado para producir avances en ciencia y tecnología en cosas del tamaño de un átomo. Esto “absolutamente” será los Laboratorios Bell del Siglo 21, dijo Lazaridis el miércoles a Bloomberg en una entrevista telefónica. “Esta realidad se hizo cada vez más clara para mí a medida que nos acercábamos a cortar la cinta”.
Lazaridis, que renunció a presidir el directorio del atribulado fabricante de la BlackBerry, Research In Motion (RIM) en enero, dice que está dedicando la mayor parte de su tiempo a ayudar a Quantum-Nano Centre a despegar y formar un cluster de última generación para la investigación, en conjunto con Institute for Quantum Computing y Perimeter Institute for Theoretical Physics, ambos financiados con un total de más de US$ 250 millones de su propio dinero y fondos adicionales que ayudó a recaudar.
Las instalaciones podrían atraer a las mentes más brillantes del campo en Canadá, dijo Lazaridis.
Rompiendo la física
“Una de las mejores formas de describir esto es que estamos tratando de romper las leyes conocidas de la física”, dijo el inversionista.
La tecnología de la que Lazaridis está hablando está diseñada para redefinir las fronteras de la Ley de Moore, el principio asociado con el co-fundador de Intel, Gordon Moore, de que el número de transistores que puede instalarse en un circuito integrado se duplica cada dos años. La computación quantum y la nanotecnología permitiría entregar medicinas a células individuales, crear minúsculas fuentes de energía y producir materiales que se reparen por sí solos que se podrían usar en centrales nucleares, señaló.
“A medida que nos acercamos a aparatos del tamaño de un átomo se está volviendo más difícil fabricarlos, y también más caro”. dijo Lazardis. “Uno sabe que se está acercando al límite cuando suceden estas cosas”.
Respaldado por su donación de US$ 100 millones, el Centro Mike & Ophelia Lazaridis Quantum-Nano abre hoy en Waterloo, Ontario, buscando recrear las condiciones que convirtieron a los laboratorios Bell de AT&T en un polo de innovación tecnológica a comienzos de los ‘60 y fundaron las bases para el éxito de Silicon Valley.
El nuevo centro de investigación está diseñado para producir avances en ciencia y tecnología en cosas del tamaño de un átomo. Esto “absolutamente” será los Laboratorios Bell del Siglo 21, dijo Lazaridis el miércoles a Bloomberg en una entrevista telefónica. “Esta realidad se hizo cada vez más clara para mí a medida que nos acercábamos a cortar la cinta”.
Lazaridis, que renunció a presidir el directorio del atribulado fabricante de la BlackBerry, Research In Motion (RIM) en enero, dice que está dedicando la mayor parte de su tiempo a ayudar a Quantum-Nano Centre a despegar y formar un cluster de última generación para la investigación, en conjunto con Institute for Quantum Computing y Perimeter Institute for Theoretical Physics, ambos financiados con un total de más de US$ 250 millones de su propio dinero y fondos adicionales que ayudó a recaudar.
Las instalaciones podrían atraer a las mentes más brillantes del campo en Canadá, dijo Lazaridis.
Rompiendo la física
“Una de las mejores formas de describir esto es que estamos tratando de romper las leyes conocidas de la física”, dijo el inversionista.
La tecnología de la que Lazaridis está hablando está diseñada para redefinir las fronteras de la Ley de Moore, el principio asociado con el co-fundador de Intel, Gordon Moore, de que el número de transistores que puede instalarse en un circuito integrado se duplica cada dos años. La computación quantum y la nanotecnología permitiría entregar medicinas a células individuales, crear minúsculas fuentes de energía y producir materiales que se reparen por sí solos que se podrían usar en centrales nucleares, señaló.
“A medida que nos acercamos a aparatos del tamaño de un átomo se está volviendo más difícil fabricarlos, y también más caro”. dijo Lazardis. “Uno sabe que se está acercando al límite cuando suceden estas cosas”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.