LAN acuerda la compra de aerolínea en Colombia
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
LAN Airlines anunció ayer la firma de una promesa de compraventa, por el 98,942% de las acciones en circulación de la aerolínea colombiana AIRES, a través de la compra de sus sociedades matrices. La compraventa definitiva está sujeta a la conclusión de un proceso de due diligence, y al cumplimiento de los requisitos y obtención de las autorizaciones regulatorias que correspondan, así como a la eventual incorporación de socios y capitales colombianos.
El precio de la transacción es de US$ 32,5 millones, que será ajustado en función de la variación que experimente el monto de la deuda efectiva neta que mantenga la sociedad a la fecha del cierre de la transacción sobre su valor base determinado, conforme a los estados financieros al 31 de agosto de 2010. El plazo estimado para concluir el proceso de due diligence y celebrar la compraventa efectiva de rigor, se estima entre 30 y 60 días desde la fecha de firma de la promesa de compraventa. AIRES es una aerolínea colombiana fundada en 1980. Actualmente, es el segundo operador del mercado doméstico colombiano con una participación de mercado de 22%. AIRES ofrece un servicio regular a 27 destinos domésticos dentro de Colombia como también a 3 destinos internacionales. La flota de la compañía está compuesta por 9 B737-700s, 11 Q200 y 4 Q400.
Compañía filial
Una vez realizada la compraventa, AIRES se convertiría en filial de LAN. De concretarse la combinación de negocios propuesta entre LAN y la aerolínea brasilera TAM, AIRES pasaría a formar parte del nuevo grupo de aerolíneas latinoamericano LATAM Airlines Group. La suscripción de esta promesa no tiene efectos en el proceso de asesoría técnica y de servicios que LAN Airlines suscribió con la colombiana Aeroasis para llevar a cabo todos los trámites y cumplir con las condiciones para que Aeroasis obtenga el permiso de operaciones expedido por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia.
El precio de la transacción es de US$ 32,5 millones, que será ajustado en función de la variación que experimente el monto de la deuda efectiva neta que mantenga la sociedad a la fecha del cierre de la transacción sobre su valor base determinado, conforme a los estados financieros al 31 de agosto de 2010. El plazo estimado para concluir el proceso de due diligence y celebrar la compraventa efectiva de rigor, se estima entre 30 y 60 días desde la fecha de firma de la promesa de compraventa. AIRES es una aerolínea colombiana fundada en 1980. Actualmente, es el segundo operador del mercado doméstico colombiano con una participación de mercado de 22%. AIRES ofrece un servicio regular a 27 destinos domésticos dentro de Colombia como también a 3 destinos internacionales. La flota de la compañía está compuesta por 9 B737-700s, 11 Q200 y 4 Q400.
Compañía filial
Una vez realizada la compraventa, AIRES se convertiría en filial de LAN. De concretarse la combinación de negocios propuesta entre LAN y la aerolínea brasilera TAM, AIRES pasaría a formar parte del nuevo grupo de aerolíneas latinoamericano LATAM Airlines Group. La suscripción de esta promesa no tiene efectos en el proceso de asesoría técnica y de servicios que LAN Airlines suscribió con la colombiana Aeroasis para llevar a cabo todos los trámites y cumplir con las condiciones para que Aeroasis obtenga el permiso de operaciones expedido por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.