Las recesiones más profundas en Estados Unidos serán la nueva regla
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Recesiones más profundas y recuperaciones más lentas serán la regla y no la excepción, ya que la fuerza laboral estadounidense crece a un ritmo más lento, de acuerdo a los economistas del panel que tradicionalmente determina cuándo es el fin de un ciclo económico.
La contracción típica “tendrá declinaciones más pronunciadas y recuperaciones más lentas en la producción y el empleo”, de acuerdo a un paper de James Stock, de la Universidad de Harvard y Mark Watson, de la Universidad de Princeton, citado por Bloomberg. “Podemos esperar que las recuperaciones de las recesiones futuras sean igual de ‘desempleadas’”, similar a las dos anteriores, dijeron.
Los economistas, que son miembros del comité de ciclo económico de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, su sigla en inglés), descubrieron que la severidad, duración y lo que pasó después de los 18 meses de recesión que finalizaron en junio de 2009, fue predecible, basado en comparaciones con recesiones anteriores. La conclusión contrasta con un estudio de 2009 realizado por Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff que mostró que las recuperaciones originadas por crisis financieras son diferentes.
La investigación de Stock y Watson muestran que la “recesión fue el resultado de uno o más grandes impactos, que estos impactos fueron simplemente versiones más grandes de otros vistos antes y que la respuesta de macro variables a estos impactos estuvo casi en línea con la experiencia histórica”, escribieron.
La contracción típica “tendrá declinaciones más pronunciadas y recuperaciones más lentas en la producción y el empleo”, de acuerdo a un paper de James Stock, de la Universidad de Harvard y Mark Watson, de la Universidad de Princeton, citado por Bloomberg. “Podemos esperar que las recuperaciones de las recesiones futuras sean igual de ‘desempleadas’”, similar a las dos anteriores, dijeron.
Los economistas, que son miembros del comité de ciclo económico de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, su sigla en inglés), descubrieron que la severidad, duración y lo que pasó después de los 18 meses de recesión que finalizaron en junio de 2009, fue predecible, basado en comparaciones con recesiones anteriores. La conclusión contrasta con un estudio de 2009 realizado por Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff que mostró que las recuperaciones originadas por crisis financieras son diferentes.
La investigación de Stock y Watson muestran que la “recesión fue el resultado de uno o más grandes impactos, que estos impactos fueron simplemente versiones más grandes de otros vistos antes y que la respuesta de macro variables a estos impactos estuvo casi en línea con la experiencia histórica”, escribieron.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.