Longueira: “Políticas proteccionistas han sido causa de pobreza en América Latina”
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ministro de Economía, Pablo Longueira, fue el orador principal de un desayuno organizado ayer por el Club de Banqueros de México, ante más de 100 empresarios mexicanos, en el marco de su participación esta semana en el Foro Económico Mundial y en la Reunión de Ministros de Comercio y Economía del G20.
Afirmó que “las políticas proteccionistas han sido la causa de la pobreza en América Latina”. Agregó que Chile es un ejemplo, ya que ha optado por el camino de la libertad económica, “como el mejor mecanismo para alcanzar un desarrollo económico que lleve a la estabilidad social. Esto se ha profundizado aún mas en el gobierno del presidente Sebastián Piñera, donde el libre mercado y la libre competencia han sido fundamentales para avanzar en el camino hacia el desarrollo, lo que se ve reflejado en el estado y las positivas cifras que presenta hoy la economía chilena”.
Afirmó que “las políticas proteccionistas han sido la causa de la pobreza en América Latina”. Agregó que Chile es un ejemplo, ya que ha optado por el camino de la libertad económica, “como el mejor mecanismo para alcanzar un desarrollo económico que lleve a la estabilidad social. Esto se ha profundizado aún mas en el gobierno del presidente Sebastián Piñera, donde el libre mercado y la libre competencia han sido fundamentales para avanzar en el camino hacia el desarrollo, lo que se ve reflejado en el estado y las positivas cifras que presenta hoy la economía chilena”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.