Macri enfrenta su prueba de fuego
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Mauricio Macri sigue dando qué hablar. Mientras su protagonismo crece a nivel internacional, particularmente desde que asumió la presidencia del G20, la semana pasada se sumaron nuevas medidas y recortes que afectarán al aparato público y a la población en general y, sortearlos sin duda será su verdadera prueba de fuego.
En su afán de reducir el déficit fiscal que los aqueja anunció inéditas acciones, que involucran un recorte del 25% de los puestos políticos, el congelamiento de los sueldos en los cargos de asignación política y la prohibición para que los parientes de ministros asuman cargos públicos.
Esa fue la antesala de otras medidas que se gatillaron días después, cuando entraron en vigencia las nuevas tarifas en transporte y energía, que subieron en promedio un 35% y 18% respectivamente, desatando una ola de protestas ciudadanas y el rechazo por parte del duro mundo sindical de ese país.
Todo indica que durante los próximos meses se irá acrecentando el descontento, toda vez que el gobierno ha reafirmado su posición de no ceder ante la presión. Hasta el momento Macri se ha mantenido firme, apoyado de su círculo político más cercano, poniendo de frente el crecimiento del país y enfrentándose a su oposición más dura: las poderosas uniones sindicales argentinas.
En ese contexto, el gobierno argentino debería seguir sacando provecho al mal momento por el que atraviesan los máximos dirigentes sindicales de ese país, con Hugo Moyano a la cabeza, el que está generando profundas divisiones internas tras las acusaciones en su contra por lavado de dinero y evasión de impuestos.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.