Macri enfrenta su prueba de fuego
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
Mauricio Macri sigue dando qué hablar. Mientras su protagonismo crece a nivel internacional, particularmente desde que asumió la presidencia del G20, la semana pasada se sumaron nuevas medidas y recortes que afectarán al aparato público y a la población en general y, sortearlos sin duda será su verdadera prueba de fuego.
En su afán de reducir el déficit fiscal que los aqueja anunció inéditas acciones, que involucran un recorte del 25% de los puestos políticos, el congelamiento de los sueldos en los cargos de asignación política y la prohibición para que los parientes de ministros asuman cargos públicos.
Esa fue la antesala de otras medidas que se gatillaron días después, cuando entraron en vigencia las nuevas tarifas en transporte y energía, que subieron en promedio un 35% y 18% respectivamente, desatando una ola de protestas ciudadanas y el rechazo por parte del duro mundo sindical de ese país.
Todo indica que durante los próximos meses se irá acrecentando el descontento, toda vez que el gobierno ha reafirmado su posición de no ceder ante la presión. Hasta el momento Macri se ha mantenido firme, apoyado de su círculo político más cercano, poniendo de frente el crecimiento del país y enfrentándose a su oposición más dura: las poderosas uniones sindicales argentinas.
En ese contexto, el gobierno argentino debería seguir sacando provecho al mal momento por el que atraviesan los máximos dirigentes sindicales de ese país, con Hugo Moyano a la cabeza, el que está generando profundas divisiones internas tras las acusaciones en su contra por lavado de dinero y evasión de impuestos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.