Marine Harvest mejorará su oferta para adquirir a su rival Cermaq
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La junta de accionistas de la noruega Cermaq no logró reunir los votos suficientes para comprar la pesquera peruana Copeinca. De esta forma, se abre el camino para que la multinacional Marine Harvest pueda hacerse de su rival, por la que ofreció unos
US$ 1.700 millones.
Aunque la mayoría de los accionistas de Cermaq (un 62,5%) aprobaron ayer la compra de la peruana, no se obtuvieron los dos tercios que se necesitaban para seguir adelante con la operación. El CFO de la noruega, Tore Valderhaug, señaló tras la junta que “tenemos que aceptar el votos de los accionistas”.
La firma dijo en un comunicado que la baja oposición a la compra era una representación del interés de los accionistas de Cermaq de crear una oportunidad para un ofrecimiento por todas las acciones, refiriéndose a la oferta de Marine Harvest, y no un rechazo a la operación misma.
Más temprano, Marine Harvest había reiterado su compromiso de adquirir a su rival, incluso mejorando el precio que había ofrecido, con la condición de que no siguieran adelante con la compra de Copeinca.
“Creemos que la oferta (de Marine Harvest) es baja, pero es positivo que digan que están dispuestos a subirla”, señaló Valderhaug.
En tanto, Marine Harvest confirmó que “podríamos prepararnos para mejorar tanto el precio y la composición de nuestra oferta, con el fin de encontrar una solución amistosa aceptable para todas las partes. Esta decisión se toma en base a la evolución positiva del mercado del salmón, así como la mejora” en el precio de la acción de Marine Harvest, dijo la firma.
La operación tendría efectos en Chile, ya que Marine Harvest posee una filial del mismo nombre, mientras que Cermaq es controladora de Mainstream y la firma de alimentos para peces Ewos. Además, el año pasado compró Cultivos Marinos Chiloé.
Aunque la mayoría de los accionistas de Cermaq (un 62,5%) aprobaron ayer la compra de la peruana, no se obtuvieron los dos tercios que se necesitaban para seguir adelante con la operación. El CFO de la noruega, Tore Valderhaug, señaló tras la junta que “tenemos que aceptar el votos de los accionistas”.
La firma dijo en un comunicado que la baja oposición a la compra era una representación del interés de los accionistas de Cermaq de crear una oportunidad para un ofrecimiento por todas las acciones, refiriéndose a la oferta de Marine Harvest, y no un rechazo a la operación misma.
Más temprano, Marine Harvest había reiterado su compromiso de adquirir a su rival, incluso mejorando el precio que había ofrecido, con la condición de que no siguieran adelante con la compra de Copeinca.
“Creemos que la oferta (de Marine Harvest) es baja, pero es positivo que digan que están dispuestos a subirla”, señaló Valderhaug.
En tanto, Marine Harvest confirmó que “podríamos prepararnos para mejorar tanto el precio y la composición de nuestra oferta, con el fin de encontrar una solución amistosa aceptable para todas las partes. Esta decisión se toma en base a la evolución positiva del mercado del salmón, así como la mejora” en el precio de la acción de Marine Harvest, dijo la firma.
La operación tendría efectos en Chile, ya que Marine Harvest posee una filial del mismo nombre, mientras que Cermaq es controladora de Mainstream y la firma de alimentos para peces Ewos. Además, el año pasado compró Cultivos Marinos Chiloé.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.