Matthei, Arturo Martínez y Andrés Concha inauguran escuela sindical
Con un panel de debate en el que participaron la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, y los presidentes de la CUT y Sofofa, Arturo Martínez y Andres Concha, respectivamente, se inauguró oficialmente la escuela sindical de Infocap.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Con un panel de debate en el que participaron la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, y los presidentes de la CUT y Sofofa, Arturo Martínez y Andres Concha, respectivamente, se inauguró oficialmente la escuela sindical de Infocap.
“Muchos empleadores cuando se forman los sindicatos, tienen una idea de estos de hace cuarenta o cincuenta años atrás, básicamente muy politizados, entonces los empleadores piensan que si se forma un sindicato puede significar la destrucción de su empresa, y yo creo que están equivocados, porque todos hemos evolucionado”, señaló Matthei.
La escuela sindical es una instancia que busca formar a dirigentes sindicales de pequeñas empresas, capaces de representar los intereses de los trabajadores y liderar relaciones laborales justas basadas en el diálogo y colaboración. La actividad contó con autoridades de gobierno, dirigentes, empresarios, alumnos de la escuela y representantes políticos.
El presidente de la multisindical, Arturo Martínez, dijo que con esto “logramos el reconocimiento de la condición ciudadana de los trabajadores, posibilitando su participación activa en la construcción de la relación laboral”.
El presidente de Sofofa, Andrés Concha, aseguró que “al no fomentar las prácticas sindicales los empresarios se pierden la oportunidad de relacionarse con una contraparte que tiene una visión respecto a la empresa que es conveniente atender”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok