DOLAR
$942,60
UF
$39.628,28
S&P 500
6.719,44
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.469,37
Bovespa
153.581,00
Dólar US
$942,60
Euro
$1.087,82
Real Bras.
$175,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,39
Petr. Brent
62,97 US$/b
Petr. WTI
58,98 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.989,70 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La SVS puso en consulta la normativa que propone modificar los requisitos para definir quienes califican como inversionista institucional y quienes no entran dentro de esa figura.
“La nueva propuesta tuvo en consideración los distintos comentarios recibidos con motivo de la puesta en consulta anterior, en enero de 2016”, señala el documento.
De acuerdo a la entidad, las principales diferencias respecto a la versión anterior tienen relación con los fondos locales no fiscalizados y los vehículos de inversión colectivos extranjeros, “de manera que sólo adquieran esa calificación quienes se presume tendrán una participación relevante”, agrega.
Así, para que un fondo privado regulado por la LUF sea considerado, por ejemplo, propone como requisito que haya tenido por lo menos cuatro aportantes no relacionados entre sí, con un 10% o más de participación, en 18 meses, o un fondo fiscalizado por la SVS, una entidad gubernamental o un fondo soberano autorizado para invertir en instrumentos financieros.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.