DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.254,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,45
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense experimentó una subida de $ 2,1, respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de mayo de 2015 a las 13:40 hrs.
El dólar cambió su tendencia de la apertura y cerró con un avance frente al peso chileno, en medio de un negativo panorama externo para Wall Street, tras recibir algunos datos macroeconómicos en Estados Unidos peores a lo esperado y ante la caída del precio del cobre.
El tipo de cambio terminó en puntas de $ 611,5 comprador y $ 611,8 vendedor, es decir, una subida de $ 2,1, respecto al cierre de ayer. Esto pese a que llegó a retroceder a niveles de $ 606.
Desde CapitalFX señalaron que "la cotización del índice dólar mantiene una presión bajista durante la jornada, presionado por las cifras de Balanza Comercial de marzo (publicadas ayer), que entregaron nuevas señal desalentadora sobre la economía norteamericana en el primer trimestre, aumentando las expectativas a que la Reserva Federal no realice modificaciones sobre su política monetaria en el corto plazo".
Cabe señalar que hoy el cobre hoy experimentó un leve retroceso de 0,15% y se cotizó en US$ 2,90 la libra.
En tanto, el sector privado de la economía estadounidense creó 169.000 puestos de trabajo en abril, una cifra inferior a los 200.000 esperados por los analistas. Por su parte, la productividad laboral de la mayor economía mundial bajó 1,9% en el primer trimestre del año.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.