El dólar cambió su tendencia de la apertura y cerró con un avance frente al peso chileno, en medio de un negativo panorama externo para Wall Street, tras recibir algunos datos macroeconómicos en Estados Unidos peores a lo esperado y ante la caída del precio del cobre.
El tipo de cambio terminó en puntas de $ 611,5 comprador y $ 611,8 vendedor, es decir, una subida de $ 2,1, respecto al cierre de ayer. Esto pese a que llegó a retroceder a niveles de $ 606.
Desde CapitalFX señalaron que "la cotización del índice dólar mantiene una presión bajista durante la jornada, presionado por las cifras de Balanza Comercial de marzo (publicadas ayer), que entregaron nuevas señal desalentadora sobre la economía norteamericana en el primer trimestre, aumentando las expectativas a que la Reserva Federal no realice modificaciones sobre su política monetaria en el corto plazo".
Cabe señalar que hoy el cobre hoy experimentó un leve retroceso de 0,15% y se cotizó en US$ 2,90 la libra.
En tanto, el sector privado de la economía estadounidense creó 169.000 puestos de trabajo en abril, una cifra inferior a los 200.000 esperados por los analistas. Por su parte, la productividad laboral de la mayor economía mundial bajó 1,9% en el primer trimestre del año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.