Por A. Gara y J. John en Nueva York y S. Stacey en Washington
Donald Trump se está preparando para abrir el mercado de pensiones de EEUU de US$ 9 billones (millones de millones) a inversiones en criptomonedas, oro y capital privado en una medida que impulsaría un cambio radical en la forma en que se gestionan los ahorros de los estadounidenses.
Se espera que Trump firme una orden ejecutiva esta semana que abriría los planes 401k a inversiones alternativas más allá de las acciones y bonos tradicionales, según tres personas que han sido informadas sobre los planes del presidente.
Estas inversiones abarcarían un amplio espectro de clases de activos, desde activos digitales hasta metales y fondos centrados en adquisiciones corporativas, préstamos privados y acuerdos de infraestructura.
La orden ejecutiva instruiría a las agencias reguladoras de Washington a investigar los actuales requisitos para permitir que dichas inversiones alternativas se incluyan en los fondos administrados profesionalmente utilizados por los ahorristas del plan 401k, dijeron estas personas.
"El presidente Trump está comprometido a restaurar la prosperidad de los estadounidenses comunes y a salvaguardar su futuro económico. Sin embargo, ninguna decisión debe considerarse oficial a menos que provenga del propio presidente Trump", declaró la Casa Blanca a FT.
En EEUU, los planes 401k se encuentran entre las formas más populares de ahorro para la jubilación entre los trabajadores,
permitiéndoles invertir una parte de su salario en valores que cotizan en bolsa, libres de impuestos. Sin embargo, prácticamente todas estas inversiones se realizan en fondos mutuos de acciones y bonos públicos.
La orden ejecutiva aceleraría el impulso de Trump para llevar las inversiones en criptomonedas a la corriente principal, después de que su administración abandonara importantes acciones de cumplimiento contra grandes grupos de comercio de activos digitales.
La Cámara de Representantes aprobó este jueves un trío de proyectos de ley relacionados con las criptomonedas que Trump ha respaldado firmemente, lo que subraya cómo el presidente busca impulsar la industria.
Más allá de las criptomonedas, la orden ejecutiva de Trump será útil para los grupos de capital privado más grandes del mundo, como Blackstone, Apollo y BlackRock, que han basado gran parte de su crecimiento futuro en invertir dinero en nombre de los ahorristas jubilados comunes.
Los grupos de capital privado estiman que obtener acceso a los planes de jubilación 401k podría atraer cientos de miles de millones de dólares en nuevos activos industriales, y han comenzado a establecer asociaciones con grandes administradores de activos.
Blackstone se ha asociado con Vanguard, mientras que Apollo y Partners Group se encuentran entre las empresas que ofrecerán inversiones a Empower, un importante patrocinador de planes 401k. BlackRock ya ha comenzado a trabajar con Great Gray Trust, un gestor externo de planes de ahorro para la jubilación.
La apertura del mercado de planes 401k al capital privado se produce en un momento en que el sector ha tenido dificultades para captar nuevos fondos en los últimos años de inversores institucionales, como fondos de pensiones y dotaciones. Sin embargo, la tendencia a invertir los planes de ahorro en activos privados menos líquidos conlleva riesgos como comisiones más altas y un mayor apalancamiento general, además de una menor transparencia en la valoración de los activos de los fondos.