El tiempo de China como un gigantesco consumidor de materias primas se está acabando. No obstante, el cambio político en el gigante asiático asegurará una demanda más reducida aunque más estable. Por otra parte, el crecimiento de Asia destacará respecto a otras economías, lo que aumenta su atractivo como inversión.
Por eso, el director de inversiones de Eastspring Investments -gestora de activos de Prudential en Asia con sobre US$ 90.500 bajo administración-, Kannan Venkataramani (en la foto), ve calidad y diversidad en Asia. Radicado en Singapur, Venkataramani visitará Chile para participar este jueves en un seminario de Compass Group.
- ¿Cómo impactará China a los mercados?
¡
- China está a la mitad de un ciclo de recuperación económica. Esto, en el corto plazo es un propulsor positivo de la demanda de materias primas.
Los nuevos líderes están centrados en manejar la transición a una trayectoria de crecimiento más lenta pero estable en el tiempo. Este crecimiento va a estar liderado por más consumo y menos inversión. Por lo tanto, es menos intensivo en materias primas. Esto implica que la demanda china de materias primas pueda crecer a una tasa más lenta en el largo plazo.
- ¿Esto resta atractivo a los tigres asiáticos?
- Es probable que Asia tenga un crecimiento importante en el mundo más adelante. Asia enfrenta muchos desafíos cíclicos hoy, pero afortunadamente los propulsores positivos de crecimiento son estructurales, arraigados en la demografía, la industrialización y la urbanización.
Así como el desarrollo de las economías se ha reducido, el crecimiento de Asia va a destacar y aumentará su atractivo. Desde la crisis asiática de 1998, el sector corporativo asiático ha adquirido escala, balances más fuertes y competitividad mundial. Esto aumenta los atractivos de invertir en Asia.
- ¿Qué sectores pueden aumentar sus valorizaciones?
- En Asia ex Japón, en los últimos dos años, hemos visto sectores cíclicos que han reducido su potencial frente a otros sectores defensivos. Vemos valor en estos sectores. Especialmente en los cíclicos domésticos, como el consumo discrecional, que se beneficia de la dinámica de crecimiento de la demanda estructural.
Las valorizaciones de Asia pacífico ex Japón están ahora levemente bajo su promedio histórico. Por lo tanto existe un modesto potencial en el largo plazo. De todas formas, los retornos futuros serán conducidos por las ganancias y los cambios de valorizaciones.
- ¿En qué índices hay más oportunidades de invertir?
- La calidad y diversidad significativa atraviesa todos los países y sectores de Asia.