Corfo lanza tres programas para financiar emprendimientos liderados por mujeres
El apoyo va desde $ 17 millones hasta $ 30 millones. En el marco del Mes de la Mujer, la institución también entregó un reconocimiento a 13 mujeres innovadoras provenientes de distintas regiones del país.

Maricho Gálvez, gerenta de emprendimiento de Corfo.
En el marco del Mes de la Mujer, Corfo acaba de lanzar tres programas para financiar emprendimientos liderados por mujeres: Inicia Mujer, Expande Mujer y Viraliza Mujer.
“El año pasado, desde la gerencia de emprendimiento, abrimos cuatro convocatorias nacionales exclusivas para emprendedoras y como resultado, a nivel global, más del 50% de los proyectos que apoyamos tuvieron a una mujer al mando del negocio, mientras que el 61% contaba con al menos una mujer en su equipo de trabajo”, dijo a DF la gerenta de emprendimiento de Corfo, Maricho Gálvez.
La institución impulsó además más de 50 iniciativas relacionadas con género, incluyendo programas formativos y espacios de difusión a lo largo del país. “Esto refleja que nuestro compromiso para reducir las brechas de género en el emprendimiento es y seguirá siendo uno de los pilares fundamentales para la Corporación”, agregó.
Entre 2022 y 2024, Corfo apoyó 385 proyectos liderados por mujeres con una inversión superior a $ 10 mil millones en subsidios directos a emprendedoras.
En el evento de lanzamiento, la entidad también entregó un reconocimiento a 13 “Mujeres innovadoras”, que son las nuevas beneficiarias del programa “Innova región con foco en empresas lideradas por mujeres”.
Los programas
Inicia Mujeres (abierto entre el 10 de marzo y el 9 de abril) se enfoca en los emprendimientos innovadores liderados por mujeres que se encuentren en fase de idea o de prototipo ya desarrollado y sin ventas aún. El cofinanciamiento de Corfo es de hasta un 85%, con un tope de $ 17 millones por iniciativa.
Expande Mujeres (abierto entre el 10 de marzo y el 10 de abril) apoya emprendimientos innovadores liderados por mujeres que estén activos y quieran expandir sus horizontes para alcanzar su despegue comercial a nivel nacional e internacional. El cofinanciamiento es de hasta 85% del costo total del proyecto, con un tope de $ 28,3 millones y con la posibilidad de una segunda etapa, que entrega hasta $ 22,6 millones adicionales.
Viraliza Formación Mujeres en STEM (abierto entre el 17 marzo y el 21 de abril) está dirigido a entidades y organizaciones expertas cuyos proyectos busquen traspasar conocimientos, habilidades, herramientas para fomentar una cultura de emprendimiento e innovación a través de actividades formativas teórico-práctica para emprendedoras que tengan negocios basados en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas).
Particularmente, se busca formar en habilidades y conocimientos para el desarrollo de emprendimientos femeninos de base científico-tecnológica. El cofinanciamiento es de hasta el 70% del costo total del proyecto considerando un monto máximo de $ 30 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.