Otro motivo más para las bajas -aparte de los recortes de presupuesto en EEUU y de la incertidumbre política de Italia- sumaron los mercados ayer. El anuncio del Gabinete chino el pasado viernes respecto a un endurecimiento de normativas en el sector inmobiliario generó pérdidas de 9,25% en el índice Shanghai Stock Exchange Property, de 3,65% en la bolsa china y de 1,50% en el índice Hang Seng de Hong Kong. Así, las compañías de propiedades tuvieron su mayor caída desde 2008.
El anuncio del viernes implica mayores exigencias en un impuesto de 20% a las ganancias de capital en venta de viviendas, lo que restringe las compras de propiedades además de aumentar las tasas de endeudamiento a quienes compran una segunda casa en ciudades de rápida expansión, informó Reuters.
Esto en el contexto que por noveno mes consecutivo subieron los precios promedio de las viviendas en las 100 principales ciudades del país asiático, de acuerdo a un sondeo privado.
“Entes relacionados, entre ellos el Banco Popular de China y los gobiernos locales, anunciarán medidas más detalladas, por lo que los mercados deberían tomar el edicto en serio y estar preparados para las caídas en los precios de activos financieros relacionados”, dijo a Reuters el economista jefe para China de Bank of America Merrill Lynch, Ting Lu.
El subsector inmobiliario dentro del Financiero del índice Hang Seng fue el que más retrocedió en la sesión del lunes, acumulando pérdidas de 3,42%.
En tanto, los papeles del indicador de Hong Kong más afectados fueron los relacionados a la inversión en el sector inmobiliario China Resources Land Ltd y China Overseas Land Ltd, los que presentaron bajas de 8,85% y 7,14%, respectivamente.
Y estas pérdidas se transmitieron a algunos mercados emergentes. De hecho el viernes el índice MSCI Emerging Markets cedió 1,1% en el intradía.
En Latinoamérica, Brasil fue el más afectado, cuyo papel líder, la minera Vale, cayó ayer 3,4%. El resto de los mercados de la región cerraron con cifras rojas excepto la bolsa chilena, que se vio favorecida por los buenos resultados reportados por Cencosud, indicaron fuentes del mercado. El papel líder subió 2,48% y cerró en $ 3.026,2.
El cobre, al igual que el IPSA, cerró con cifras azules en la Bolsa de Metales de Londres. El metal rojo se valorizó en US$ 3,51580 la libra y tuvo un alza diaria de 1,71%.