Por Marcos Barrientos
Ante el buen comienzo de año, los inversionistas barajan distintas alternativas de para lo que queda de 2013. Y uno de los sectores que ha despertado su interés es el mercado asiático emergente: la bolsa de Filipinas ha rentado más de 14% este ejercicio, mientras que Tailandia se empina sobre 10%.
El jefe de la mesa internacional de Penta Corredores de Bolsa, José Luis Torres, comenta que en términos generales es más interesante Asia emergente que desarrollado. Torres ve un atractivo primeramente en China, luego Filipinas, Tailandia y por último Corea del Sur. “Lo más atractivo es China, porque ha dado muestras de solidez importante y ha dado mejoras de crecimiento”, detalla el ejecutivo de Penta.
Torres comenta que “en las bolsas asiáticas pequeñas hay poca profundidad y las potenciales ganancias no se podrían realizar debido a este problema, además en algunas plazas las reglas todavía no están claras y eso le resta atractivo”.
El director ejecutivo de GlobalFolio, Jorge Salamé, comenta que “al realizar una comparación del atractivo de las bolsas asiáticas en términos de valorización, vemos mejor a China (bolsa de Shanghai), Hong Kong, Singapur y Corea del Sur.”
Para el gerente general de Zurich Corredora de Bolsa, Héctor Neyra, los mercados más atractivos para invertir son Tailandia y China. “Nos gusta Tailandia porque ha tenido un crecimiento del PIB y de la demanda interna que justifican su atractivo. Proyectamos un retorno al alza de 15% durante este año”.
Según los datos de la Superintendencia de Pensiones, las AFP han aumentado su exposición en Asia emergente, llegando a 23,9% en enero medido sobre inversión total en el extranjero. Así, esa zona geográfica se transforma en la segunda región donde los fondos de pensiones apuestan más fichas, totalizando 9,62% del total de los fondos a enero. Norteamérica lidera con 13,8% del total.