DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,24
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,02
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
59,48 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.176,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Marcos Barrientos
Habitat, ILC y Sigdo-Koppers ingresarán este año en los índices SmallCap y FTSE AllCap de FTSE Group. Esto en el marco de la actualización anual que la compañía realiza en sus índices accionarios globales.
La importancia de que un papel ingrese a un índice radica en que incrementa la demanda por esa acción y aumenta su liquidez.
Sin embargo, esto eleva también su exposición a la volatilidad de los mercados globales y los constantes reporfoleos de los inversionistas extranjeros.
A su vez, los papeles de Latam ingresaron al índice LargeCap -gran capitalización- y es el único título nacional que ingresa a ese grupo este año.
Las acciones de la aerolínea antes pertenecían al índice MediumCap -mediana capitalización-, al que ahora ingresó Aguas Andinas, además de al selectivo FTSE All-World.
Todos los cambios en las ponderaciones se harán efectivos el 18 de marzo.
La analista de acciones locales de Cruz del Sur, Paulina Barahona, atribuye la incorporación de Latam al índice LargeCap al hecho de que la aerolínea fue un papel muy transado durante el año pasado, y a que la fusión (entre LAN y con su rival brasileña TAM) aumentó el tamaño” de el operador regional.
Precio objetivo
El promedio del precio objetivo de los analistas, según Bloomberg, considera un potencial al alza de Latam de 16% hasta $13.100. En el caso de ILC, tendría un potencial de 12% hasta $10.200 y para Habitat de 2,96% a $940. El consenso para Aguas Andinas, en tanto, está en $375,77 y en $1.350 para SK.
FTSE Group es una filial de la London Stock Exchange que provee índices de inversión mundial por activos. Los inversionistas los usar para crear portafolios y asset allocation.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.