Al cerrar el primer trimestre el IPSA completa un avance de 3,04%. Esta cifra, aunque es mayor que la de los mercados del vecindario, está por debajo de la rentabilidad que logró el selectivo en los dos primeros meses del año, cuando incluso llegó a cotizar sobre las 4.600 unidades.
A la fecha, dos de los sectores de la plaza local operan en negativo: Industrial retrocede 5,13% y Commodities cae 2,11%. Por su parte, también destaca la recuperación del índice Salmón, que sube más de 23% y el alza de Retail, que alcanza el 13,7%.
En este escenario, que de acuerdo a la mayoría de las corredoras se mantiene con perspectivas positivas y con un IPSA que finalizaría 2013 en torno a los 4.900 puntos, es que vale la pena mirar las acciones de mejor desempeño anual de cada sector de la bolsa. por f. garcía / m. barrientos / i. rojas
Commodities: sólo copec se salva
Es uno de los dos sectores que caen este año a la fecha, retrocediendo 2,11%. Copec, uno de los líderes del IPSA, es el único entre sus pares del subíndice que renta positivo y es el que más peso tiene en éste.
De acuerdo con el analista de EuroAmerica, Andrés Galarce, Copec enfrenta un escenario de cambios en la oferta de celulosa por la próxima entrada de proyectos de capacidad relevante.
Industrial: Sk y madeco dan la cara
Es el subíndice que más pierde en lo que va del año. Industrial cae 5,13% afectado por Latam, el papel con mayor peso y el que más retrocede (cede 9,30% durante este ejercicio). En el otro extremo, SK es la acción que más sube en el indicador (12,4%), seguido por Madeco con un rendimiento similar.
Desde EuroAmerica, el analista Jorge Sepúlveda indicó que la fusión de Latam le está pasando la cuenta a la compañía por la dificultad de la sinergia.
Consumo: a Camanchaca le queda por recuperarse
Fue el sector que lideró las ganancias de la plaza local con un 14,97% durante el 2012, pero en lo que va del año está en el cuarto lugar de rentabilidad, con un alza de 5,31%. Entre los papeles del índice destaca Camanchaca, con altos retornos y en vías de recuperación luego de su caída de 51,52% el año pasado. El papel de la compañía anota un valor de
$ 34, todavía por debajo de los $ 49,50 anotados en su cierre de 2011. Por otra parte, Embonor-B es el segundo en anotar las mejores ganancias con 10,58% de retorno durante el presente trimestre. Desde CorpResearch observan "un alto potencial de crecimiento para la industria".
Construcción: Salfacorp se está recuperando
Si bien el año pasado cedió 0,12%, el alza de 1,38% que muestra a la fecha se explica sólo por el desempeño se Salfacorp, cuya ponderación bordea el 30%. Para el analista de EuroAmerica, Jorge Sepúlveda, la compañía está mostrando mejores balances. Sobre el avance del sector dijo que lo esperable es que rente más que el IPSA a raíz de su carácter cíclico.
Retail: está en su precio
El indicador bursátil es uno de los de mayor rentabilidad en lo que va del año -trepa 13,71%.
Al término del primer trimestre, los primeros cinco papeles que más suben del IPSA corresponden, de hecho, a este sector.
Así, Hites, aunque no forma parte del selectivo, es el título más rentable entre sus pares. Según el gerente de mesa de renta variable de BICE Inversiones, Marcelo Ogaz, el sector en el año debería ser favorecido por el aumento del poder adquisitivo de los chilenos y el bajo desempleo.
El director de estrategia de CorpResearch, Cristóbal Lyon, señala que el sector tiene buenos fundamentos, pero las buenas valorizaciones ya están incorporadas en los precios actuales.
Banca: lidera Security
El sector bancario, que en 2012 se empinó un 6,79%, avanza a la fecha un 2,97%. Entre ellos, Security es el papel que más sube durante el primer trimestre, con un alza de 8,5%. Banco Penta le asignó un precio objetivo de $214, lo que implica un retorno potencial de 5,4% respecto del último cierre. Desde CorpResearch estiman que la economía chilena para 2013 y 2014 crecerá en 5% y un 4,5%, respectivamente, "lo cual se traducirá en un fuerte pero decreciente crecimiento de colocaciones, el cual esperamos sea 12% en 2013 y de aproximadamente 11% en 2014, tomando en cuenta el crecimiento orgánico en el país".
Salmón: el rally de invermar
Las acciones de las compañías salmoneras locales se vieron fuertemente golpeadas en 2012, con una caída de 25,95%. Pese a que esta baja hizo que dos de sus miembros abandonaran el IPSA para su composición 2013 y se quedara sin representantes en el selectivo, en lo que va del año es el sector de mejor rendimiento con un alza de más de 23%, y con Invermar, la de menor ponderación en el índice (en torno al 6%), anotando empinándose 75,13% a la fecha.
El analista de EuroAmerica, Andrés Galarce, comentó que el alza del papel posiblemente está vinculada a la especulación por los rumores, ya informados por la prensa, de que la compañía podría ser adquirida pronto.
Utilities: Gasco gana
El índice es el tercero de mejor rentabilidad de la plaza en 2013. De sus diez miembros, sólo uno, E-CL, opera en terreno negativo al término del tercer trimestre. En el lado opuesto, Gasco, con un peso relativo menor, registra el mayor avance entre sus pares del sector.
De acuerdo con el analista de EuroAmerica, Alfredo Parra, la puesta en marcha y crecimiento de GNL Quintero permitió a Metrogas -principal activo de Gasco- obtener mayores márgenes, los que se tradujeron en mejores resultados para Gasco. En cuenta al valor del papel, el experto considera que está dentro de su valor.