Mil jóvenes voluntarios chilenos viajan a Paraguay a construir casas
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Mil universitarios chilenos voluntarios partieron ayer desde la oficina central de Techo-Chile rumbo a Paraguay en 17 buses, donde se reunirán, en la provincia de San Pedro, con cerca de 300 voluntarios paraguayos y otros 100 provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay. Los Trabajos de Invierno se extenderán hasta el 29 de julio.
En la localidad de San Pedro se construirán 300 casas para indígenas guaraníes, que viven en condiciones muy precarias.
La población del Departamento de San Pedro es de unos 355 mil habitantes, quienes en su mayoría se dedican a la ganadería y a la agricultura, tema muy controversial, ya que se estima que el 2% de la población es propietaria del 80% de la tierra cultivable del país.
Otro grave problema que existe en esta región es la desnutrición infantil, que sufre uno de cada cuatro niños.
En la localidad de San Pedro se construirán 300 casas para indígenas guaraníes, que viven en condiciones muy precarias.
La población del Departamento de San Pedro es de unos 355 mil habitantes, quienes en su mayoría se dedican a la ganadería y a la agricultura, tema muy controversial, ya que se estima que el 2% de la población es propietaria del 80% de la tierra cultivable del país.
Otro grave problema que existe en esta región es la desnutrición infantil, que sufre uno de cada cuatro niños.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.