Nuevas oportunidades de negocios para las pymes de la Región del Bío Bío
Este miércoles se llevará a cabo el Encuentro Empresarial Bci en Concepción, en el cual se esperan concretar alrededor de 900 reuniones privadas.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En ese contexto, Bci ratifica su compromiso de apoyo real con el mundo empresarial, a través del Encuentro Empresarial Bci Concepción, que se realizará el 27 de octubre en el centro de eventos SurActivo, y que se suma a las experiencias que se han realizado en Santiago los últimos 3 años.
Asimismo, la entidad dispone de dos programas corporativos únicos en el mercado para quienes buscan abrirse paso en la tarea de hacer empresa. Por un lado, está el programa Nace, que brinda apoyo financiero y asesoría a aquellos emprendedores que quieren hacer empresa. Mientras que, para quienes buscan una segunda oportunidad y han demostrado voluntad en el cumplimiento de sus compromisos, Bci le ofrece la oportunidad de incorporarse el programa Renace para volver a emprender.
Adicionalmente, explica el gerente Banco Comercial BCI, Mario Gómez, la institución ha desarrollado otras iniciativas concretas que benefician a empresarios de todo el país, como por ejemplo, el "Premio Empresario Destacado" que reconoce hace más de siete años el esfuerzo de los emprendedores, entre muchos otros.
- ¿Cuáles son las proyecciones de negocios que se pueden generar en dicho Encuentro Empresarial?
- De acuerdo a proyecciones de Fundes, se estima que entre los participantes en el Encuentro Empresarial Bci Concepción se generen nuevas oportunidades de negocios equivalentes a unos $17 mil millones los que se concretarían en los meses posteriores al evento. Y se espera que se generen alrededor de 900 reuniones de negocios.
Estas estimaciones consideran los excelentes resultados del 3º Encuentro Empresarial Bci que se desarrolló en junio pasado en Santiago. De acuerdo a los estudios efectuados, el Encuentro fue visitado por más de 5.500 hombres y mujeres de negocios de distintos rubros. Además, se agendaron más de 3.500 reuniones de negocios entre pequeños y medianos proveedores con grandes empresas compradoras. De las 52 empresas compradoras que participaron en este evento, más del 70% declaró la intención de cerrar negocios por un total de US$57 millones.
- ¿Qué papel jugarán las pymes en el Encuentro de Concepción?
- Tenemos mucha confianza que la Región del Bío Bío y sus empresarios aprovecharán las oportunidades de negocio que el mercado les ofrece y, con ello, reimpulsarán sus actividades demostrando el liderazgo que la zona ha sostenido históricamente en rubros, tales como industria pesquera y forestal.
El Encuentro está pensado especialmente para ellos, pues les abre la oportunidad para ampliar su red de contactos y negocios con grandes empresas compradoras de la zona.
Las pymes y medianas empresas que se inscribieron en la página Web del Encuentro Empresarial Bci http://www.encuentroempresarialbci.cl/ tendrán la oportunidad de mostrar sus productos en uno de los 150 stands especialmente habilitados para ellos. Los empresarios que no cuenten con estos módulos, de igual forma podrán tomar contacto con sus pares y otras empresas a través de la agenda de reuniones para concretar alianzas comerciales.
- ¿Con qué novedades contará el Encuentro de Concepción?
- Contaremos con la participación de la Cámara de Comercio de Asia Pacífico y de la Cámara de Comercio y Turismo de Concepción, lo que representa una gran oportunidad para los empresarios asistentes que buscan expandir sus horizontes y obtener mayor información comercial de sus rubros.
A esto, se suman actividades complementarias como el Happy Hour de los Negocios y una serie de charlas dictadas por expertos representantes del área gubernamental y privada.
- ¿Por qué este año se eligió a la región del Bío Bío para realizarlo?
- Desde hace algún tiempo teníamos la idea de compartir el éxito que hemos alcanzado en Santiago con empresarios de distintas regiones del país. Tras el terremoto y maremoto, no lo dudamos y decidimos ofrecer apoyo concreto al mundo empresarial de la octava región.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.